Del amor por ese pedazo de Cuba y de sus pasiones por el deporte, la historia y la escritura… Héctor Cabrera Bernal (Macholín) dialoga con Escambray»
HISTORIA
Viví cada día como si fuera el último
Así se confiesa María Josefa Suárez Orozco, ícono de la lucha clandestina en la ciudad de Sancti Spíritus y retaguardia segura para los combatientes del Directorio Revolucionario 13 de Marzo en el Escambray»
Encuentro Nacional de Escritores de Literatura Histórica y Social: Pensando a Cuba
La cita, dedicada a Fidel Castro, permitió el diálogo profundo desde las diferentes aristas de las Ciencias Sociales»
Investigadores cubanos debaten en Sancti Spíritus estado de las ciencias sociales
Investigadores de la Ciencias Sociales debaten en Sancti Spíritus sobre los desafíos de los estudios histórico-sociales en la isla»
Escritores de literatura histórica y social dialogan en Sancti Spíritus
El encuentro nacional, segundo de su tipo, se dedica en esta oportunidad al legado de Fidel Castro»
Sesiona VII Taller Provincial de Historia, Educación Cívica y Cultura Política
El evento permite una mejor preparación de los docentes y metodólogos en la formación de las nuevas generaciones»
Fidel vive en Trinidad (+ fotos)
La tercera villa de Cuba recordó la presencia del Comandante en Jefe durante la conspiración trujillista como parte de la celebración del onomástico del líder de la Revolución. Más allá de la valía de todas las propuestas, entre las que figuran exposiciones, conferencias y presentaciones de libros, lo que más »
Mi guerra fue contra las minas
Expresa el combatiente internacionalista Carlos Lorenzo González Mayo, quien participó en 54 acciones de desminado del terreno en el sur de Angola»
Crece fondo documental sobre Camilo Cienfuegos
Este lunes tendrá lugar la XXI edición del Coloquio sobre el Héroe de Yaguajay, con más de 400 participantes de las provincias de Ciego de Ávila, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus.»
El Salvador: verdadero Virginius trinitario
La segunda expedición del precario navío a las costas cubanas en octubre de 1870 fue un completo fracaso donde la cobardía y la impericia se unieron para conducir a la tragedia.»
Debaten en Sancti Spíritus temas de la historia local y nacional
Analizaron las comisiones más de 30 trabajos e investigaciones de carácter científico y se suscitaron interesantes debates en torno a temas medulares de la historia de Cuba y local.»
Sesionará este viernes en Sancti Spíritus III Congreso Provincial de Historia
El evento de carácter científico que sesionará este viernes preseleccionará los trabajos que serán enviados al XXI Congreso Nacional de Historia, previsto para abril de 2016 en Holguín.»
Buscar lo desconocido, el legado que deja la profesora Esperanza Muro
Fallecida en las últimas horas, la respetable historiadora espirituana Esperanza Muro García deja una huella indeleble en la historiografía espirituana. Escambray desempolva de sus archivos un texto publicado el 24 de agosto de 2015 que reune su trayectorai ejemplar»
El ilustre Viriato de Covadonga
El iniciador de la era de la anestesia moderna en Cuba, el espirituano don Vicente Antonio de Castro, no solo fue un eminente médico y profesor del siglo XIX cubano»
Holocausto en La Llorona
A raíz de la conmoción provocada por el asesinato de Frank País García, hubo un intento de alzamiento en las proximidades de Cabaiguán que provocó la muerte de ocho jóvenes revolucionarios.»