Desde la primera mitad de la década del 80 del siglo XIX, y hasta septiembre de 1912, cuando fue asesinado, el versátil doctor espirituano ejerció la profesión en su casa natal, hoy Hotel del Rijo, frente al cual se erige una estatua en su memoria»
MEDICINA
Un médico en la Sierra, el canto de un ruiseñor
Sesenta y cinco años atrás, cuando Fidel lideraba la contraofensiva estratégica contra el ejército batistiano, el doctor Julio Martínez Páez, primer médico cubano en prestar servicio a las fuerzas rebeldes, levantaba un hospital de campaña lo mismo en un bohío, debajo de unos árboles, que en una cueva»
Una revancha para Juan Antiga
Juan Antiga Escobar es una personalidad desconocida para las actuales generaciones de espirituanos y cubanos a pesar de su extraordinaria trayectoria en la Medicina cubana, el deporte, la cultura y en la vida política cubana a finales del siglo XIX y principios del XX»
Estudiantes africanos recibieron sus títulos de graduados en Medicina (+fotos)
En un solemne homenaje, profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus despiden la segunda graduación de estudiantes congoleses que realiza la institución»
Trato de que mis pacientes se lleven una buena imagen de mí
La vida de varios pacientes pende de las manos del doctor Yilbert Noriegas, un cirujano que se enfrenta a los retos que le impone su especialidad»
Graduados extranjeros en el sector de la salud expresan gratitud al gobierno y pueblo de Cuba
La promoción estuvo dedicada al legado y pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, máximo impulsor de la vocación solidaria e internacionalista de la salud pública cubana»
Dirección Provincial de Salud de La Habana informa sobre fallecimiento de joven el pasado 14 de julio
La Dirección Provincial de Salud en La Habana creó una comisión que procedió a investigar los hechos que se denuncian en las redes sociales sobre la atención médica que se brindó al paciente Andy Agüero»
Ámbar Mayelín: La Revolución salvó la vida de mis hijas (+fotos)
Ámbar Mayelín Toledo Rodríguez, profesora de lengua inglesa en Sancti Spíritus y madre de tres niños, lucha contra las adversidades del destino y agradece a la Revolución por tanta ayuda»
Diario estadounidense destaca programa de formación de médicos en Cuba
Más de 200 estadounidenses se graduaron en la escuela, y unos 42 están matriculados ahora»
La medicina de los alacranes contra el cáncer
En el kilómetro 320 de la Autopista Nacional se ubica el Escorpionario Cabaiguán donde se crían más de 12 700 alacranes en cautiverio. Allí se les extraen las toxinas de su veneno para producir VidatoX, un producto homeopático terapéutico contra el cáncer»
La medicina de los alacranes contra el cáncer (+video)
En el Escorpionario Cabaiguán se crían más de 12 700 alacranes con el objetivo de producir un producto homeopático contra el dolor que provoca esta y otras enfermedades»
Felicitan a galenos cubanos en Día de la Medicina Latinoamericana
A nuestros médicos, que junto a los científicos han salvado al país, muchas felicidades e infinita gratitud, escribió en Twitter Díaz-Canel»
Premio Nobel de Medicina 2021 para biólogos moleculares estadounidenses
El reconocimiento ha sido concedido esta vez a los biólogos moleculares estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto»
En Gavilanes he crecido como profesional y ser humano (+fotos)
Leyanet de la Cruz Pérez es una joven doctora que labora en la comunidad montañosa de Gavilanes. A su paso por este poblado, encuentra más de un desafío que supera lo aprendido en la academia y pone a prueba su condición humanista »
Sancti Spíritus gradúa a nuevos profesionales de las Ciencias Médicas
Los egresados de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus apoyan el enfrentamiento a la COVID-19 en el territorio »