El joven maestro voluntario fue asesinado el cinco de enero de 1961 por bandas contrarrevolucionarias al servicio de Estados Unidos»
El calvario de San Ambrosio
Hace 60 años en las Tinajitas, San Ambrosio, término municipal de Trinidad, en lo más intrincado del Escambray, fueron asesinados el maestro voluntario Conrado Benítez y el campesino Eleodoro Rodríguez Linares»
Mientras el Che llegaba al Escambray (+fotos)
Año tras año se ha escrito de la llegada del Guerrillero Heroico a territorio espirituano al frente de su columna invasora el 14 de octubre de 1958, pero poco se ha dicho de las vivencias de los moradores civiles que encontró en su trayecto»
La tacita donde el Che tomó café con azúcar
En el intrincado lomerío de Planta Cantú, en Sancti Spíritus, dos hermanos se empeñan en mantener viva la historia que los acerca al Guerrillero Heroico»
Che, estratega de la unidad
Ernesto Guevara sabía conjugar con mucha inteligencia la firmeza con la diplomacia, y así lo demostró a su llegada al Escambray espirituano en octubre de 1958»
Trinidad rinde honores al héroe del silencio (+fotos)
Monumento que rinde homenaje al agente El Enano de la Seguridad del Estado, frente a la finca Masinicú. (Foto: Ana Martha Panadés/ Escambray) Hace 55 años fue asesinado muy cerca de esta ciudad Alberto Delgado Delgado, el emblemático Hombre de Maisinicú, El Enano para la Seguridad del Estado»
El «colaborador» de Maisinicú (+fotos)
Hace 55 años fue asesinado el agente de la Seguridad del Estado Alberto Delgado Delgado, el legendario hombre de Maisinicú*, uno de los imprescindibles en la lucha contra las bandas de alzados en el Escambray»
Jugándosela en Masinicú
El hombre de Maisinicú, dirigida por Manuel Pérez, recrea la vida de Alberto como agente de la Seguridad del Estado. En medio de la lucha contra las bandas armadas que llegaron a infestar gran parte de Cuba, el combatiente de la Seguridad del Estado Alberto Delgado Delgado coronó dos de …»
El Che en tierra espirituana: De la mano de Manguire
Sancti Spíritus fue para los invasores de la Columna No. 8 Ciro Redondo abrigo, sostén y apoyo decisivo en la lucha. Escambray rinde homenaje a los héroes de aquella hazaña y al recientemente fallecido Manuel López Marín, Manguire, por su valioso aporte»
El Directorio a la espera del Che: Fomento y Placetas bajo asedio
El 13 de octubre de 1958 comandos del Directorio Revolucionario 13 de Marzo asaltaron objetivos del régimen en Fomento y Placetas en apoyo al avance de la Columna Invasora del Che Guevara en su marcha al Escambray»
Escambray: avatares de un sueño (+fotos)
La apertura de un frente guerrillero en el Escambray en febrero de 1958 fue muestra de la evolución política y táctico-estratégica del Directorio Revolucionario 13 de Marzo»
Llegó el Comandante y mandó a atacar
Días después de la llegada a su primer campamento en el lomerío del Escambray, en Planta Cantú, el Che y su Columna Invasora iniciaron acciones combativas contra el régimen, dando un viraje radical a la guerra liberadora en la región central de Cuba»
Días rebeldes (+fotos e infografía)
Ni el hostigamiento de la aviación ni las delaciones cortaron el paso a la Columna No. 8 Ciro Redondo en su ruta hace 59 años por el actual municipio de La Sierpe»
Junto al Che en misión responsable (+fotos)
Los fomentenses Alberto González y Tomás Sánchez dieron su aporte a la campaña del Che en el Frente de Las Villas sin valorar entonces la importancia de sus acciones»
La Operación Mangosta en Sancti Spíritus
Coinciden en señalar los estudiosos, que la Operación Mangosta —Mongoosse, en inglés— fue fruto directo de la bochornosa y traumática derrota sufrida en abril de 1961, en Bahía de Cochinos, por los Estados Unidos y sus pupilos contrarrevolucionarios emigrados, lo que estremeció desde sus cimientos al gobierno del entonces Presidente …»