Precios máximos minoristas para las formas no estatales – Año 2021
En correspondencia con el Decreto-Ley 17 “De la Implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario”, que establece la unificación monetaria y cambiaria, el gobierno en Sancti Spíritus aprobó los precios máximos minoristas para las formas no estatales que regirán en el presente año
sin comentarios, ¿será posible que por una cerveza que debe costar 30 cup, luego el revendedor gana más que el que la produce? son 20 cup de ganancia por nada, son precios de atrás de un buró y que en nada benefician al pueblo.
Me molesta tener que hacer este comentario pero con los tpcc.el mismo estado es el que está autorizando el acaparamiento de productos para luego revenderlos a un precio avucibo eso se llama revendedores autorizado por eso es el desabastecimiento que hay en las tiendas. Todo lo acapara los tpcc para después revenderlos al doble de su precio. Eso se llama estafa autorizada
No pierdan más tiempo..lo mismo quienes escriben que quienes leen..como todo mercado los precios rigen y son ordenados por la oferta y la demanda..si hay cantidad el precio baja si hay escases..el precio va subir.
Ejemplo se ven Miles..
1..En el banco el USD forzadamente el gobierno lo puso a»24 cup»..por gusto xq la realidad es que está a 60 cup….en el mercado informal que es donde realmente se ve la realidad.
2..Los frijoles están topados.. ahora a 16 cup..por gusto…aki todo el mundo sabe que una libra de frijoles vale 50 cup… pero además sabe dónde y a quien comprarla..
Y así sucesivamente pudiera enumerar Miles de ejemplos pero no vale la pena..
Porque no hay peor ciego que el que no kiere ver.
Ojala que esos precios no se queden como el record de Sotomayor que aun perdura en la historia porque creo que no hay quien entienda si en la mesa redonda dijeron que la cerveza nacional se venderia en el sector estatal a 30 pesos, entonces el sector no estatal la venderá a 50. La ganancia es exagerada, un salto superior al del principe de las alturas. Pongo solo el ejemplo de la cervaza, pero hay otras dignas de revisar.
Me parece una falta de respeto los precios que están poniendo aquí en sancti spiritus. ¿Cómo forman estos precios? Que especialista del gobierno lo formó. Claro que los salarios de los gobiernos provinciales están muy por encima de los del sector empresarial incluso que los de salud. VERGÜENZA ME DA ESTA HISTORIA.
NOS ESTAMOS CARGANDO LOS 50 AÑOS DE REVOLUCIÓN EN SOLO MESES
La cerveza está muy por encima. En la mesa redonda dijeron que la bucanero y la cristal se iva a vender por el estado a 30 pesos. Por lo que el particular le ganaría 20 pesos, creo que se puede pensar un poco más está tarifa
No entiendo por que los refrescos, las cervesas, los jugos y demás productos que se venden por el estado ejemplo (cristal o bucanero a 25 CUP o malta a 20 CUP e igual los jugos) el particular que no la produce tiene que venderla a un precio mucho mayor, pues quien mas se afecta con este precio es el pueblo, no veo donde nos beneficia si todo se aumenta el salario tampoco nos va alcanzar.
Buenas, pudieran abordar el tema de los médicos del hospital camilo cfgos?? Que les pagaron las vacaciones acumuladas, a pesar d haber trabajado todo el mes de diciembre??? Lo que derivó en especialistas con salarios de 400 cup?????
Debieron aplicar el código del trabajo, nosotros pagamos el salario nuevo más las vacaciones no disfrutadas.
Pero si le hubiéramos hecho caso a recursos humanos nos habría pasado lo mismo.
Lo que hace falta es que los inspectores trabajen en base a esto y que no sea al estilo del plus, que cuando desconecte se les olvide estos precios topes.
Los Agentes de telecomunicaciones que no somos aún jubilados ni tenemos un vínculo directo porque vendemos productos con su precio fijo indicado por Etecsa y aplicamos por trabajador por cuenta propia con el ordenamiento sólo tenemos subidas de precios cómo todos pero seguimos percibiendo lo mismo antes creo no podamos lograr pagar los altos precios en mi caso que vivo sola.Alguien puede esclarecerme
Para la información de todos los que critican la formación de precios del sector no estatal, de los cuales al parecer sólo les preocupa la cerveza a pesar de no ser un producto que para nada es vital como aporte calórico para la dieta de nuestro pueblo sino simplemente como se dice un gustazo que se lo da el que quiere y puede en días señalados tampoco sería todos los dias. Pero bueno, al tema. Alguno de ustedes saben todo los esfuerzos, gastos e impuestos que un tcp.. tiene que pagar para que todos los que critican puedan ir a un lugar en una fecha señalada y te sientas como persona los invito a que se pregunten si somos nosotros los culpables de esto. Los tcp somos personas que trabajamos que le tenemos amor a nuestro trabajo que estamos orgullosos de lo que hacemos no sólo es ganar dinero como todos piensan, no somos delincuentes esta bueno ya que no vean así. Para sus propias reflexiones piensen porque el sector no estatal marcha bien y el estatal no, y la culpa no es del Gobierno, es de ustedes que no cumplen con lo que tienen que hacer y por eso el país no adelanta. Pero bueno hay otra variante ,pueden ir y tomarse la a 30 mn y cuando la encuentres a lo mejor te das cuenta de porque la diferencia , 30 ó 50mn. Saludos
Es que no entiendo nada… meses atrás veía en el televisor decomisos de cervezas y refrescos y demás a los acaparadores y ahora le dan crédito para que vendan a un precio con un margen de ganancia como si las produciera entonces vas a un establecimiento del Estado y no hay y cruzas la calle y enfrente el particular tiene las que tu quieras. Es ilógico.
Muy buena tu reflexión
Excelente reflexión
sin comentarios, ¿será posible que por una cerveza que debe costar 30 cup, luego el revendedor gana más que el que la produce? son 20 cup de ganancia por nada, son precios de atrás de un buró y que en nada benefician al pueblo.
Me molesta tener que hacer este comentario pero con los tpcc.el mismo estado es el que está autorizando el acaparamiento de productos para luego revenderlos a un precio avucibo eso se llama revendedores autorizado por eso es el desabastecimiento que hay en las tiendas. Todo lo acapara los tpcc para después revenderlos al doble de su precio. Eso se llama estafa autorizada
No pierdan más tiempo..lo mismo quienes escriben que quienes leen..como todo mercado los precios rigen y son ordenados por la oferta y la demanda..si hay cantidad el precio baja si hay escases..el precio va subir.
Ejemplo se ven Miles..
1..En el banco el USD forzadamente el gobierno lo puso a»24 cup»..por gusto xq la realidad es que está a 60 cup….en el mercado informal que es donde realmente se ve la realidad.
2..Los frijoles están topados.. ahora a 16 cup..por gusto…aki todo el mundo sabe que una libra de frijoles vale 50 cup… pero además sabe dónde y a quien comprarla..
Y así sucesivamente pudiera enumerar Miles de ejemplos pero no vale la pena..
Porque no hay peor ciego que el que no kiere ver.
Excelente reflexión
Ojala que esos precios no se queden como el record de Sotomayor que aun perdura en la historia porque creo que no hay quien entienda si en la mesa redonda dijeron que la cerveza nacional se venderia en el sector estatal a 30 pesos, entonces el sector no estatal la venderá a 50. La ganancia es exagerada, un salto superior al del principe de las alturas. Pongo solo el ejemplo de la cervaza, pero hay otras dignas de revisar.
Me parece una falta de respeto los precios que están poniendo aquí en sancti spiritus. ¿Cómo forman estos precios? Que especialista del gobierno lo formó. Claro que los salarios de los gobiernos provinciales están muy por encima de los del sector empresarial incluso que los de salud. VERGÜENZA ME DA ESTA HISTORIA.
NOS ESTAMOS CARGANDO LOS 50 AÑOS DE REVOLUCIÓN EN SOLO MESES
La cerveza está muy por encima. En la mesa redonda dijeron que la bucanero y la cristal se iva a vender por el estado a 30 pesos. Por lo que el particular le ganaría 20 pesos, creo que se puede pensar un poco más está tarifa
No entiendo por que los refrescos, las cervesas, los jugos y demás productos que se venden por el estado ejemplo (cristal o bucanero a 25 CUP o malta a 20 CUP e igual los jugos) el particular que no la produce tiene que venderla a un precio mucho mayor, pues quien mas se afecta con este precio es el pueblo, no veo donde nos beneficia si todo se aumenta el salario tampoco nos va alcanzar.
Buenas, pudieran abordar el tema de los médicos del hospital camilo cfgos?? Que les pagaron las vacaciones acumuladas, a pesar d haber trabajado todo el mes de diciembre??? Lo que derivó en especialistas con salarios de 400 cup?????
Debieron aplicar el código del trabajo, nosotros pagamos el salario nuevo más las vacaciones no disfrutadas.
Pero si le hubiéramos hecho caso a recursos humanos nos habría pasado lo mismo.
Lo que hace falta es que los inspectores trabajen en base a esto y que no sea al estilo del plus, que cuando desconecte se les olvide estos precios topes.
Los Agentes de telecomunicaciones que no somos aún jubilados ni tenemos un vínculo directo porque vendemos productos con su precio fijo indicado por Etecsa y aplicamos por trabajador por cuenta propia con el ordenamiento sólo tenemos subidas de precios cómo todos pero seguimos percibiendo lo mismo antes creo no podamos lograr pagar los altos precios en mi caso que vivo sola.Alguien puede esclarecerme
Para la información de todos los que critican la formación de precios del sector no estatal, de los cuales al parecer sólo les preocupa la cerveza a pesar de no ser un producto que para nada es vital como aporte calórico para la dieta de nuestro pueblo sino simplemente como se dice un gustazo que se lo da el que quiere y puede en días señalados tampoco sería todos los dias. Pero bueno, al tema. Alguno de ustedes saben todo los esfuerzos, gastos e impuestos que un tcp.. tiene que pagar para que todos los que critican puedan ir a un lugar en una fecha señalada y te sientas como persona los invito a que se pregunten si somos nosotros los culpables de esto. Los tcp somos personas que trabajamos que le tenemos amor a nuestro trabajo que estamos orgullosos de lo que hacemos no sólo es ganar dinero como todos piensan, no somos delincuentes esta bueno ya que no vean así. Para sus propias reflexiones piensen porque el sector no estatal marcha bien y el estatal no, y la culpa no es del Gobierno, es de ustedes que no cumplen con lo que tienen que hacer y por eso el país no adelanta. Pero bueno hay otra variante ,pueden ir y tomarse la a 30 mn y cuando la encuentres a lo mejor te das cuenta de porque la diferencia , 30 ó 50mn. Saludos
Es que no entiendo nada… meses atrás veía en el televisor decomisos de cervezas y refrescos y demás a los acaparadores y ahora le dan crédito para que vendan a un precio con un margen de ganancia como si las produciera entonces vas a un establecimiento del Estado y no hay y cruzas la calle y enfrente el particular tiene las que tu quieras. Es ilógico.