Con el sabor de la tradición

Un evento sui géneris sesionará los días 4 y 5 de junio con la realización de conferencias, clases demostrativas, elaboraciones de comida tradicional y feria gastronómica en saludo al aniversario 510 de la fundación de Sancti Spíritus

Auspiciado por la Asociación Culinaria de la República de Cuba y la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus, el encuentro acogerá a prestigiosos chefs de las ocho primeras villas de Cuba. (Foto: Cocina Espirituana)

Mezcla de aromas, creatividad y destreza culinaria estarán presentes los días 4 y 5 de junio en la tierra del Yayabo, durante la realización del evento Sabor de las Villas, dedicado a Sancti Spíritus en el aniversario 510 de su fundación.

Auspiciado por la Asociación Culinaria de la República de Cuba y la Oficina del Conservador de la Ciudad, el encuentro acogerá a prestigiosos chefs de las ocho primeras villas de Cuba (Baracoa, Bayamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Trinidad, Sancti Spíritus, La Habana y Remedios) para promocionar sus cocinas tradicionales.

En declaraciones a Escambray Rafael Lechuga Cancio, presidente de la Asociación Culinaria de la República de Cuba en Sancti Spíritus, informó que este evento, surgido en 2016 en la ciudad de Baracoa, se ha desarrollado indistintamente en varias de las ciudades fundacionales con cambios en su composición para ganar en representatividad y conocimiento. Es por ello que este año estará representado por importantes chefs de la isla, los cuales mostrarán sus saberes sobre la comida criolla cubana, declarada Patrimonio Cultural de la nación en octubre del 2019.

Lechuga Cancio explicó, además, que la idea de acoger este acontecimiento en tierra espirituana no solo permitirá rendir homenaje a la villa en su cumpleaños 510, sino que servirá también para cultivar aún más el conocimiento culinario en medio de un contexto marcado por limitaciones. En tanto, dijo que se realizará una clase demostrativa donde, en apenas 20 minutos, se hará un recorrido por la gastronomía de este territorio.

Las clases demostrativas se desarrollarán en el hotel Plaza, radicado en el mismo centro histórico de la ciudad, mientras en la Sala de Convenciones, que se estrenará a propósito del nuevo aniversario de villa del Espíritu Santo, tendrá lugar un panel sobre la cocina criolla cubana, al cual asistirá la presidencia nacional de la Asociación Culinaria de la República de Cuba, junto a destacados chefs de la isla.

“Se trata ­—precisó Rafael Lechuga— de abordar los aspectos que conllevaron a que la cocina criolla cubana se declarara patrimonio cultural de la nación, unido al reto que hay que enfrentar para no perder esa condición y en el que se involucran desde el sector no estatal, el turismo, hasta la gastronomía y todos los decisores de esta tarea”.

Es importante destacar que al evento Sabor de las Villas estarán invitados productores locales, que son, en definitiva, los que aportan las materias primas para que los chefs puedan desarrollar sus elaboraciones. Igualmente, durante los intermedios de las sesiones teóricas se harán demostraciones que incluyen la promoción del casabe, un alimento típico de muchos países, al cual se pretende declarar patrimonio mundial, no solo por su elaboración y uso en el oriente cubano, sino en otras zonas del Caribe venezolano y colombiano, junto a Puerto Rico y República Dominicana.

Los interesados en asistir a la cita pueden acreditarse mediante una inscripción utilizando las distintas formas de pago descritas en la página Cocina Espirituana, que ofrece la posibilidad hacerlo por un valor de 800 pesos, cuantía que deben depositar en la cuenta bancaria 0651 3410 3492 0019.

La idea de acoger este acontecimiento en tierra espirituana servirá para cultivar aún más el conocimiento culinario. (Foto: Cocina Espirituana)

Xiomara Alsina

Texto de Xiomara Alsina
Reportera de Escambray por más de dos décadas. Especializada en temas socioeconómicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *