Emprova de Yaguajay extiende su mano a Seibabo

La Unidad Empresarial de Base Producciones Varias del municipio brinda importantes aportes a ese consejo popular del norte espirituano

Los trabajadores de la Emprova se sienten parte de la comunidad de Seibabo.

Desde el año 2017, cuando el huracán Irma estremeció al municipio de Yaguajay, la Unidad Empresarial de Base Producciones Varias (Emprova) de este territorio brinda su apoyo solidario al consejo popular de Seibabo.

Los primeros pasos de la entidad en este sitio del norte espirituano estuvieron unidos a los de varias empresas que impulsaron la construcción de unas 15 viviendas en ese entonces. Mas, de aquel empuje inicial nació una cofradía que persiste hasta los días de hoy. 

En esta zona la entidad ha puesto a prueba cómo las instituciones pueden contribuir al desarrollo de las comunidades, entretejiendo esfuerzos, estimulando la participación colectiva y sintiéndose parte de las problemáticas de cada lugar.

Bajo estos principios, la Emprova ha auscultado de a poco las inquietudes de la localidad y se ha enfocado en ellas para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Bien lo sabe Raquel Pérez López, directora de la UEB, quien, junto a sus trabajadores, se ha convertido en faro para Seibabo.

“Aquí se le garantizó el agua y se le cambió la carpintería a la escuela primaria. Se repararon la farmacia y el consultorio del médico y la enfermera de la familia; se restableció el acueducto de la comunidad y se han realizado acciones de higienización que apuestan por mejorar la imagen.

“Todo esto se ha logrado a golpe de entrega. Además, es un compromiso haber asumido el encargo de apoyar a esta comunidad, de la cual todo el personal de la Emprova se siente parte. Nos sensibilizamos con los problemas de su gente y en función de ellos trabajamos.

“Esto no quiere decir que descuidamos los renglones productivos del centro. Mantenemos las elaboraciones habituales salidas de las confecciones textiles, la gráfica, la artesanía y otras que se han sumado, como es el caso de la fabricación de ataúdes dirigidos a la Unidad Provincial de Servicios Necrológicos de Sancti Spíritus. A Seibabo llegamos casi siempre luego de nuestro horario de trabajo”, asegura Pérez López.

Con la ayuda de la Emprova, el consejo popular exhibe una cara diferente y sus pobladores ratifican la gratitud por recibir tan importantes beneficios.     

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *