La UNISS desarrolló su Primera Jornada Científico Estudiantil (+fotos)

El evento, dedicado a la exposición académica, sirvió como base para la preselección de los jóvenes que representarán a la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez en el Segundo Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios 2025

El académico brasileño abordó las mejores tradiciones musicales de Brasil y Cuba en los diversos escenarios de transfiguración que vive la sociedad contemporánea. (Fotos; UNISS/Facebook)

Este miércoles tuvo lugar la I Jornada Científico Estudiantil de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (Uniss), un evento relevante para la exposición académica de los estudiantes que supone la antesala del Segundo Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios 2025, a realizarse próximamente.

La conferencia inaugural de la jornada estuvo a cargo de la máster en Ciencias Wendy Duharte Rodríguez, centrada en la gestión y valorización de residuos agroindustriales, además de la recuperación y producción de energías y nutrientes a partir de otros compuestos y residuos orgánicos.

“Nunca antes habíamos tenido una participación tan masiva, pues por primera vez en un evento de estas características se han involucrado los estudiantes de todas las carreras con una variada representación de ponencias”, precisó la doctora en Ciencias Oliurca Padilla García, vicerrectora de investigación y posgrado de la Uniss.

En total se presentaron alrededor de 69 trabajos divididos en siete comisiones con diversas líneas temáticas, entre las que destacan las ciencias técnicas, económicas, agropecuarias, sociales, humanísticas y pedagógicas.

En cada una de las comisiones se seleccionaron tres ponencias (con las condiciones de relevante, destacado y mención), para un total de 21 trabajos a nivel de universidad; las mismas que ya están en la preselección para escoger quiénes se presentarán en el evento nacional.

De forma paralela y en el marco del Festival Universitario del Libro y la Lectura tuvo lugar la conferencia “Tradiciones y nuevos escenarios de transfiguración musical en Brasil y Cuba” del doctor en Ciencias Literarias Celso García de Araujo Ramalho, profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

La presentación del catedrático brasileño estuvo a disposición de estudiantes, profesores, músicos, académicos e intelectuales de Sancti Spíritus; y es parte del intercambio que desde el 2022 lleva a cabo la Uniss con la citada universidad brasileña en busca de continuar fomentando el intercambio cultural y académico entre estos dos centros formativos.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *