En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 2052 MW a las 19:00 horas, superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de la CTE Renté ni los motores de la central Fuel Mariel.
La producción de energía de los 31 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2723 MWh, con 482 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación.
Estado actual del SEN
La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 1400 MW y la demanda 2750 MW con 1381 MW afectados por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación de 1550 MW.
Principales incidencias
- Avería: Unidad 5 de la CTE Nuevitas, Unidad 3 y 5 de la CTE Renté, Unidad 1 de la CTE Santa Cruz y Unidad 2 de la CTE Felton
- Mantenimiento: Unidad 5 de la CTE Mariel, Unidad 1 de la CTE Felton, Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
- Limitaciones térmicas: 301 MW fuera de servicio.
- Problemas por falta de combustible
- 33 centrales de generación distribuida con 261 MW.
- 235 MW indisponibles por falta de lubricante.
- Total de MW afectados por esta causa: 496 MW.
Pronóstico para el horario pico
Para el horario pico se estima la entrada de 80 MW en motores de generación distribuida que están fuera por combustible, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz con 50 MW y la unidad 3 de la CTE Renté con 50 MW.
Con este pronóstico, en el horario pico se estima una disponibilidad de 1580 MW y una demanda máxima de 3500 MW, para un déficit de 1920 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1990 MW en este horario.
Más detalles en:
https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/
(Con información de la UNE-MINEM)
El que tiene finca la atiende , la vende o la cede a otro mas capaz
Me encanta tú comentario pues a vender el periódico Escambay, resulta que comentar en este periódico es más difícil que viajar a Marte, su comentario anterior siguiente no me jodan con tantas complicaciones
Compañeros » SACANDO CUENTAS» 1850.GW disponibles y solo me dan una hora ½ de servicio cada 12 horas. 1850 gw es más de la mitad del consumo, entonces, no entiendo. ¿Quién está consumiendo lo que me toca? ¿ No deberían servirme la mitad de todo y como decía Murillo: «y un poco más»
1850 gw entre 10.5 millones de habitantes x 0.4 millones de habitantes que tiene Sancti Spíritus, serían mas de 70 gw y sólo nos asignan a la provincia de 5 a 10 gw. No entiendo,¿ quién está distribuyendo?
«REVÍSATE»
Algo anda mal. Confíen, pero verifiquen.
Por que si el déficit de generación es el mismo que días anteriores a nosotros los apagones se duplicaron a 10 , 12 y 13H , a cualquier horario, conozco la situación del país , pero no le encuentro lógica al problema ,alguien pudiera decir algo al respecto.
Amigos, no les voy a rebatir ninguna de sus opiniones, para su conocimiento hay lugares dentro de la misma Habana que estamos pasando lo mismo que otras provincias,pero cuando hay cortes eléctricos lo peor es que ves como en otros repartos inclusos manzanas completas que nunca le afectan el servicio…ellos mismos se auto- titulan .LOS ELEGIDOS…Donde está ese concepto de Revolución que yo escucho toda la vida, que todos éramos iguales y que todas las riquezas eran compartidas..que no había privilegios..que el SOCIALISMO era igualdad…En esos lugares donde se afecta el servicio eléctrico me imagino sea porque todos nos quedamos callados,tranquilos asumiendo como carneros tanta desigualdad…Nadie te sabe dar una respuesta,si logras que te respondan son respuestas banales y este país cada día hundiéndose más…Noooo,LA HABANA también tambien tiene víctimas y los mismos victimarios que tiene el país entero..Pero donde más afectaciones existen es donde más gente pobre hay…
Es increíble la situación, así realmente no se puede vivir y lo digo porque estamos en el siglo XXI, no en la era de piedra. Lo que más le molesta a las personas es que anuncian mejorías que nunca llegarán y creamos falsas expectativas en la población. La vida de los seres humanos depende mucho de la energía eléctrica y esta está cada vez más lejos de nosotros. Llegará un momento no muy lejano en que no habrá que dar parte de la situación energética en las mañanas, Lázaro Guerra se quedará sin trabajo y nosotros sin corriente. Esperemos.
Los apagones no se corresponde con el déficit.Es vergonzoso que ayer en pleno aniversario de la ciudad de Santi Spiritus estuvieran derrochando corriente en el circuito 111( está semana conectado al Hospital provincial) para poner música hasta altas horas de la noche y prestar servicios gastronómicos,soy de la opinión que estamos en una situación coyuntural y no deberíamos estar derrochando o será que estaremos como los romanos con la frase que se acuñó hace aproximadamente 2000 años en el período de apogeo del Imperio Romano y que se ha utilizado para definir aquellas políticas populistas de los gobernantes que buscan conseguir votos más que hacer el bien a su pueblo que dice:» pan y circo y nunca se revelarán».espero me publiquen
Secreto a voces: los que somos del «interior» somos los sacrificados en el tema energético, peroooo, un fenómeno conocido por los gobiernos municipales y no enfrentado es el siguiente: los circuitos protegidos o «bendecidos» aún aumentado considerablemente su consumo debido a que los altos consumidores y otras mayorías no despreciables se han «mudado» para estos. Esto genera que otros circuitos no disfruten lo poco que les toca. Sería interesante conocer de los casi 2000 mw disponibles para el pico cuantos respaldan hoy los circuitos protegidos y sabremos con cuantos mega nos toca a los sacrificados. Si tocamos puerta a puerta para conocer los ladrones es momento que toquemos los privilegiados y veamos la legalidad de estos emprendedores. Los gobiernos regulan en horario pico pero quien controla su cumplimiento. Nuestro pueblo es sabio. Y lamentablemente los «vivos» están viviendo de este glorioso pueblo.
Esto de los 1283 mw/h es un dato que confunde, quizás sea mas claro decir que producen por el día 150 mw y que por la noche no funcionan por no tener baterias para acumular la energía.
La verdad señores periodistas, la verdad clara y precisa.
NO MENTIR JAMÁS NI VIOLAR PRINCIPIOS ÉTICOS.
Por qué el canal de telegram brilla por su ausencia??
Si no pueden pronosticar como antes, lo mínimo que pueden hacer es decir que quitan y que encienden, para que las personas tengan idea del comportamiento del día, y se planifiquen. Más allá del copia y pega de mensajes.
Lamentable lo que esta sucediendo con el Canal de Telegram en esta provincia. De ser en mi opinión y la de muchos otros el mejor canal informativo del país e incluso ejemplo para otros ha caído en el saco de la comodidad y el conformismo. Gracias Escambray.
Pero por favor,cuando se van a dar cuenta que ya cuba no cuenta con generación base como concepto tecnológico, es una ibsolesncia tecnológica y a la vez comercial,ninguna central termoeléctrica existente en el país,funciona con su capacidad de diseño original ,Pero no solo eso ni remitante todas trabajando cubren el 70% de la demanda,para ser considerado como generación base,quien sostiene la generación en el país ,es la generación distribuida tanto fiul como diesel , que trabajan 24 horas y no están diseñadas para esa explotación además de trabajar con diesel y fiul importado del que no se cuenta con cobertura suficiente para garantizar estabilidad en la generación,lo único que brinda independencia y soberanía energética al país son las plantas de ciclo combinado con el proyecto energías y un poco la biolectricas de Ciro redondo,ejemplo de improvisación en los procesos inversionistas,lo que ha dado al teaste con el.pico valor de uso que ha tenido una tecnología tan avanzada y adecuada para el país, ahora trabajamos con un paleativo que es la generación fotovoltaica,no estoy en contra ,nos va a dar soberanía energética,Pero esto es una solución a largo plazo y para que resulte tiene que haber acumulación de energía ,para que cubra tanto el.pico diurno como el nocturno y que las demás tecnologías de generación funcionen como un reloj,cosas muy poco posibles, porque depende de la estabilidad de las tecnologías de generación y de la cobertura de combustible diesel y fiul ,la solución al problema es invertir en nuevas plantas de generación priorizando los ciclos combinados,utilizando el gas acompañante de los pozos de petróleo,modernizar totalmente las centrales térmicas para tener una verdadera generación base, y complementar con todo tipo de energía renovables que puedas ser utiliza y muy importante hacer participe de esta estrategia tanto a la población como a todos los actores económicos existentes tanto dentro del país ,como inversionistas extranjeros ,desarrollando incentivos para estimular el uso de estás tecnologías,Pero que sea real, porque por resolución se expresa que la importación de tecnologías renovables está excenta del pago de arancel en aduana y no funciona así,se está cobrando el arancel en las importadoras nacionales,entonces con estas contradicciones no hay credibilidad en lo que se regula