Sesiona XIII Congreso de la ANAP con el compromiso de defender las conquistas de la Revolución (+fotos)

El XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) constituye el principal encuentro de los campesinos cubanos

El cónclave sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana. (Fotos: Enro/ Cubadebate)

Con el firme compromiso de continuar salvaguardando las conquistas de la Revolución, dio inicio este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), principal encuentro de los campesinos cubanos.

A la inauguración asisten Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba (PCC); el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y Secretario General de la CTC; Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro, y Félix Duarte Ortega, Presidente de la ANAP.

El evento reúne a 397 delegados y 100 invitados, entre ellos integrantes de juntas directivas y cuadros de dirección de todos los niveles de la organización. El desarrollo del congreso coincide con la conmemoración del 17 de mayo, fecha de profunda significación para Cuba y, en especial, para los hombres y mujeres del campo.

En este día se recuerda el 79 aniversario del asesinato del campesino Niceto Pérez, símbolo de la luchas campesinas; el 66 aniversario de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, una de las primeras y más trascendentales medidas de la Revolución; y el 64 aniversario de la fundación de la ANAP.

El encuentro se desarrolla en un escenario económico difícil, marcado por un orden internacional desigual que ha impactado en el incremento de los precios de alimentos, combustibles y otros insumos necesarios para la producción agropecuaria.

Félix Duarte Ortega, Presidente de la ANAP.

Previo al congreso, el Comité Nacional de la ANAP aprobó modificaciones en su estructura de base, con el objetivo de fortalecer la atención integral a las cooperativas y mejorar los resultados económicos, productivos y sociales del sector. Como parte de este proceso, se reforzaron las estructuras de dirección, con un mayor protagonismo de mujeres y jóvenes, reflejando el compromiso con la renovación y la inclusión.

Actualmente, la organización cuenta con 3 198 cooperativas, distribuidas en 807 Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y 2 391 Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), que agrupan a un total de 404 806 asociados, consolidando a la ANAP como pilar fundamental en la producción de alimentos para el pueblo.

Con este congreso, los campesinos cubanos ratifican su lealtad a la Revolución y su disposición a seguir contribuyendo al desarrollo agrícola del país, pese a los desafíos impuestos por el bloqueo y la crisis económica global.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *