El candidato presidencial republicano, Mitt Romney, debe mantenerse callado y así resuelve algunos problemas aunque fomente otros, como nueva estrategia para su campaña para las elecciones de noviembre, señaló este martes un editorial del diario The Washington Post.»
Solicitan dotar a la Unión Europea de poderes interventores
Las cuatro economías europeas más fuertes, España, Alemania, Francia e Italia, solicitaron este martes más poderes para la Unión Europea y que intervenga sobre las cuentas nacionales si un Estado miembro se desvía de sus objetivos de déficit.»
ONU: Cancilleres islámicos debatirán sobre injuriosa película
Los cancilleres de los países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) analizarán la próxima semana en la ONU el impacto del filme La inocencia de los musulmanes, se informó este martes en la sede de Naciones Unidas.»
Siria, la línea roja y la República Española
La situación en el país levantino y lo que se juega en torno al conflicto que allí tiene lugar presenta analogías con la Guerra Civil española y el solapado enfrentamiento entre potencias»
Perfilarán México y Colombia estrategia para combatir el narcotráfico
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, perfilarán este martes una estrategia común «para ayudar a los países centroamericanos a combatir el crimen organizado» derivado del narcotráfico, flagelo que ambas naciones padecen.»
Romney afirma que la mitad de los estadounidenses votará por Obama
El candidato presidencial republicano Mitt Romney afirmó que casi la mitad de los estadounidenses votará por el presidente Barack Obama en las elecciones de noviembre, sin importarles lo que suceda, porque dependen del Gobierno.»
ONU: Asamblea General inicia nuevo año de trabajo
Los 193 Estados miembros de Naciones Unidas inician este martes un nuevo año de trabajo de la Asamblea General con el arrastre de una pesada cadena de problemas pendientes que tiene en Siria su primer eslabón.»
España: Masivo seguimiento de huelga en sector ferroviario
Las principales centrales obreras españolas cifraron este lunes en más de un 95 por ciento el seguimiento de la huelga de 24 horas convocada en el sector ferroviario español y en los metros de Madrid y Barcelona.»
Venezuela: Contrastan proyecto de Chávez y de candidato opositor
El candidato opositor a la presidencia Henrique Capriles oculta sus planes, mientras el mandatario Hugo Chávez muestra abiertamente su propuesta, contrastó este lunes el diputado venezolano Aristóbulo Istúriz.»
Ginebra: Cuba reitera rechazo a intervención en Siria
El papel de la comunidad internacional es apoyar todo esfuerzo que contribuya a la salvaguarda de la paz y la estabilidad de Siria», señaló el embajador cubano en Ginebra.»
Rusia comenta bumerán de apoyo de EE.UU. a primavera árabe
Como un bumerán regresa este jueves sobre las cabezas de los dirigentes estadounidenses su apoyo y aliento a la llamada «primavera árabe», tras la ola de protestas antinorteamericanas registradas en la región mesoriental, comentó la televisión rusa.»
Solicitan investigar corrupción en oposición venezolana
El jefe nacional del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, solicitó este jueves a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, investigar al diputado opositor Juan Carlos Caldera, por posible corrupción en el contexto de la campaña por los comicios de octubre.»
Sesiona en Caracas encuentro económico de países del ALBA
El Primer Encuentro de Complementariedad Económica, Productiva y Comercial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), fue abierto este miércoles en Caracas para fortalecer la integración de los países miembros de ese bloque regional.»
Uno de cada cuatro hispanos es pobre en EE.UU.
La Oficina del Censo reveló que el índice de pobreza en Estados Unidos se mantuvo en el 15 por ciento en 2011, y afectó a 46,2 millones de personas, fundamentalmente a la población hispana y afroestadounidense.»
Santos: Diálogo por la paz en Colombia puede avanzar más rápido
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este martes que el proceso de paz gobierno-guerrilla, cuya mesa de diálogo se instalará el próximo 8 de octubre en Oslo, Noruega, puede avanzar más rápido de lo previsto.»