Juanelo conversa esta semana sobre el padre Font, un espirituano que visitaba los lugares más intrincados extendiendo el culto de su palabra, acciones que lo hicieron popular»
JUAN EDUARDO BERNAL ECHEMENDIA
ConfesionEs de Juanelo: ¿Por qué el líder comunista Sandalio Junco no habló en Sancti Spíritus?
Sobre la presencia en Sancti Spíritus de este polémico hombre de la política republicana conversa Juanelo en su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Cuál fue y cómo funcionaba el primer hospital espirituano para pobres?
En su podcast semanal, Juan Eduardo Bernal Echemendía desempolva un capítulo sui géneris de la historia de la villa del Yayabo»
ConfesionEs de Juanelo: Entre el Camino de La Habana y el Camino del Príncipe (+fotos y video)
Enlaces de la ciudad con otros núcleos urbanos, estos dos caminos configuraron la particular cartografía de Sancti Spíritus»
Voces para la República: de la oratoria a lo digital (+fotos y video)
En un principio no fue bien aceptado. Hoy, luego de casi 30 años, este coloquio ha recopilado notorias investigaciones sobre la Cuba neocolonial por medio de los organizadores, los participantes y Ediciones Luminaria»
ConfesionEs de Juanelo: El parque La Caridad, epicentro de la vida sociocultural de Sancti Spíritus
Este espacio urbano es centro de confluencia de varias generaciones de espirituanos, que asisten a una de las plazas icónicas de la ciudad»
Las Voces de la República vuelven a Sancti Spíritus
Del 13 al 16 de mayo sesionará el único evento de su tipo en Cuba que centra su atención en ese período de nuestra historia »
ConfesionEs de Juanelo: ¿Casas de socorro en Sancti Spíritus?
La primera institución de este tipo que se abrió en la villa del Yayabo tuvo su sede en la calle Independencia y fue un centro en el que se aplicaron políticas públicas»
ConfesionEs de Juanelo: Vitrales, testigo y albacea de la vida cultural espirituana
Durante décadas, el suplemento cultural del periódico Escambray ha retratado el panorama artístico y literario de Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: La glorieta del parque, escenario natural de la Banda de Conciertos
Las tradicionales retretas de la Banda Municipal de Conciertos hicieron de la glorieta del Parque Serafín Sánchez un espacio de confluencia para varias generaciones de espirituanos»
ConfesionEs de Juanelo: La Ermita de la Veracruz, el templo «olvidado» de Sancti Spíritus
Ubicada en el espacio que actualmente ocupa la parte norte del Parque Serafín Sánchez, la Ermita de la Veracruz fue un inmueble que movilizó a los creyentes católicos del período colonial en Sancti Spíritus»
ConfesionEs de Juanelo: El misterio de las dos Herminias en la historia musical espirituana
¿Fueron dos mujeres o solo una la que inspiró a Miguel Companioni su antológica composición Herminia? Sobre este dilema de la historia cultural yayabera diserta Juan Eduardo Bernal Echemendía en su podcast de martes»
ConfesionEs de Juanelo: ¿Quién fue Pantalón, el personaje que deambulaba por el parque de la ciudad?
Sobre uno de los personajes icónicos que recorrió la principal plaza de los espirituanos diserta Juan Eduardo Bernal Echemendía en su podcast semanal»
Gente que la calle conoció vive la Feria
La tercera edición del texto de Juan Eduardo Bernal Echemendía, Juanelo, es una de las propuestas especiales de Ediciones Luminaria durante los días en que el suceso cultural ha plantado sus carpas en Sancti Spíritus »
ConfesionEs de Juanelo: Las tertulias espirituanas expresaron la necesidad de intercambio
Cómo y por qué surgieron y proliferaron las tertulias en el entramado social espirituano del siglo XIX es el tema sobre el que diserta este martes el intelectual Juan Eduardo Bernal Echemendía»