 El aumentó del precio del tabaco debe contribuir a un crecimiento de esa  producción para satisfacer la demanda de la industria, señaló este martes en Sancti Spíritus Gonzalo Rodríguez, de la dirección central del Grupo Tabacuba.
El aumentó del precio del tabaco debe contribuir a un crecimiento de esa  producción para satisfacer la demanda de la industria, señaló este martes en Sancti Spíritus Gonzalo Rodríguez, de la dirección central del Grupo Tabacuba.
En reunión con dirigentes del sector cooperativo y campesino, el funcionario  explicó que recientemente el Consejo de Ministros aprobó incrementar el pago  a los vegueros para estimular el cultivo de uno de los principales rublos  exportables del país.
Se benefician -dijo-  todas las categorías de hojas,  como el principal y la capadura, así como la recolección de las llamadas  hojas libra de pie y mañanita, que permiten además elevar el rendimiento  agrícola.
También informó que la entidad tabacalera decidió aumentar los  planes  de siembra y  acopio para la presente campaña, lo que requiere actuar  rápido para contratar con los cosecheros las nuevas áreas y plantarlas a más  tardar el próximo 15 de enero.
Los espirituanos ahora  trabajan para  sembrar dos mil 438 hectáreas,  y entregar dos mil 741 toneladas de la  hoja.
Sancti Spíritus es la segunda productora de tabaco en Cuba, solo  superada por Pinar del Río, y la casi totalidad de su cultivo esta en manos  de campesinos y cooperativistas, con larga experiencia en este sector.
Cuba: Aumentan precio agrícola del tabaco
El aumentó del precio del tabaco debe contribuir a un crecimiento de esa producción para satisfacer la demanda de la industria, señaló este martes en Sancti Spíritus Gonzalo Rodríguez, de la dirección central del Grupo Tabacuba. En reunión con dirigentes del sector cooperativo y campesino, el funcionario explicó que recientemente
 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus
 











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.