Dirigentes de organizaciones sociales y sindicales de Ecuador advirtieron este miércoles sobre la posibilidad de activar acciones legales ante la presunta persecución y espionaje por el Gobierno.
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) reveló ese hostigamiento al publicar mensajes extraídos de los celulares de tres policías que la justicia indígena procesó la semana pasada por persecución y presunto intento de atentado contra el líder social Leonidas Iza.
Entre los mencionados está José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGTE), que responsabilizó a la administración de Daniel Noboa por su integridad y la de otros compañeros.
“Condenamos y ratificamos el llamado a todos los sectores sociales, trabajadores e indígenas para defender nuestros derechos y condenar estas actitudes y decisiones del actual Gobierno”, agregó Villavicecio.
El presidente del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), Edwin Bedoya, mencionó que las organizaciones sindicales ya alertaron a organismos internacionales sobre la presunta persecución de la que estarían siendo sujetos.
“Gastan recursos para seguir a las organizaciones que defendemos derechos humanos y naturaleza, en lugar de gastarlos persiguiendo a la delincuencia”, cuestionó Bedoya, que pidió dedicar esfuerzos a investigar asuntos prioritarios como el lavado de dinero o contratos eléctricos fallidos.
Mencionó que ya avisaron de la situación a la Confederación Sindical Internacional (CSI), a la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y a la Organización Internacional de los Trabajadores (OIT), al tiempo que señaló que el FUT acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Para Geovanny Atarihuana, dirigente de Unidad Popular cuyo nombre también aparece en los mensajes de los oficiales de inteligencia, apuntó que eso solo demuestra el carácter autoritario y prepotente de Noboa.
La presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), rechazó las acciones del Estado contra los dirigentes sindicales porque no están vinculados al narco ni a la delincuencia.
La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) condenó la persecución a su titular, Nery Padilla, y se solidarizó con las 23 organizaciones que están siendo vigiladas.
En una publicación en Facebook, el MICC señaló que ese tipo de seguimientos no tienen autorización judicial.
“Estos nuevos hallazgos evidencian una vigilancia y hostigamiento sistemático a diferentes organizaciones sociales del país, cuyo seguimiento permite estructurar esquemas elaborados, cuadros de inteligencia y otros insumos para perseguir dirigentes e intentar aplacar la lucha social”, denunció el MICC.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.