La Dirección General de Educación en Sancti Spíritus llevará a cabo, entre el 15 y el 20 de agosto, recorridos por todos los municipios a fin de constatar y evaluar el estado de los aseguramientos necesarios para el inicio del próximo período lectivo y la contextualización en los diferentes niveles de trabajo, prioridades, objetivos y estrategias orientados por el Ministerio de Educación.
Según precisó a Escambray Andrei Armas Bravo, al frente de este sector en la provincia, entre los propósitos del nuevo período lectivo figuran la calidad del proceso de enseñanza y la garantía de la continuidad de estudios en los educandos de sexto, noveno y duodécimo grados.
Asimismo, serán abordados los procesos de transformación digital a través de la disponibilidad técnica de computadoras, televisores y conectividad en las instituciones educativas.
También se encuentran en la agenda de prioridades el reordenamiento de la red escolar, el completamiento de los materiales de estudio y trabajo de los profesores, el mobiliario escolar, todo lo relativo a transportación de estudiantes y personal docente, así como la venta de uniformes escolares.
Igualmente, se prestará especial atención al completamiento de la cobertura del personal docente, dada su situación actual en la provincia (67 por ciento al cierre del curso anterior). Para ello se trabajará en el reforzamiento de la plantilla en los centros que lo necesiten, con alternativas como la reincorporación de educadores.
Además, se analizará el estado de cumplimiento del plan de ingresos a carreras pedagógicas de nivel medio y medio superior, así como la ubicación de los egresados, quienes también apoyarán en las aulas durante el curso 2025-2026.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.