Participa Díaz-Canel en comisión económica del Parlamento cubano (+post)

El Presidente de Cuba participa en la Comisión de Asuntos Económicos que ofrecerá una actualización sobre el comportamiento de la economía cubana en el primer semestre del 2025

En los debates económicos también participa el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo. (Foto: PL)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República asiste a los debates de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

En el Palacio de Convenciones de La Habana este lunes y martes los diputados se reúnen en sus respectivas comisiones permanentes de trabajo, como antesala al Quinto Período Ordinario de Sesiones del máximo órgano del Estado, en su X Legislatura, que comienza el miércoles 16.

Particularmente en la de Asuntos Económicos, Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, ofrecerá una actualización sobre el comportamiento de la economía cubana en el primer semestre del año.

También la Contraloría General de la República, a través de Mirian Marbán González, su contralora jefa, brindará una información sobre las acciones de control al Presupuesto del Estado. 

Precisamente la Liquidación del correspondiente al 2024 y cómo marcha la ejecución del presupuesto del 2025, a partir de la exposición de Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, será hoy otro de los aspectos a debate en la referida comisión de la ANPP.

Durante estos dos días los diputados analizarán 86 temas que impactan en la vida de la población y el desarrollo del país, muchos de ellos vinculados al Programa de gobierno para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía.

Junto al mandatario cubano se encuentra Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en tanto en la introducción Felix Suárez, presidente de la comisión, pidió a sus integrantes realizar un análisis crítico y objetivo de los temas a debate acorde con la compleja situación económica y social que enfrenta Cuba.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

2 comentarios

  1. Son tematicas fundamentales para el desarrollo del pais y que han sido discutidas en an̈os anteriores sin que se vean resultados por lo que el tratamiento de las mismas deben ser abordadas con mas rigor critico,cambiando lo que deba ser cambiado y no admitirse mas justificaciones como que se deben mejorar las contrataciones de productos agricolas y eliminar las cadenas de impagos a los producto
    res y las redes inesvcrupulosas y especulativas de intermediarios y revendedores como los carretilleros que al menos en La Habana pululan vendiendo a precios especulativos a los ojos de todos,lo que hace que nuestros dirigentes pierdan credibilidad, Ej carretilleros en San Agutin La Lisa vendiendo papa a 300 pesos la lb a plena luz del dia desde hace meses,

  2. Volver a los debates, los análisis, las proyecciones de trabajo, los objetivos, las medidas, acuerdos, lineamientos, eliminacion de las distorsiones, apoyar los planteamientos, proyectar para el 2030 y 2050, me parece «bien».

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *