El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este miércoles a construir un gran movimiento nacional e internacional por sectores para continuar fortaleciendo el consenso contra la guerra y a favor de la paz en el Caribe.
En una reunión este miércoles del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, el jefe de Estado destacó que el objetivo es llevar la verdad de la República Bolivariana a todos los sectores sociales, culturales, políticos, económicos de la sociedad estadounidense.
Se trata de desarticular cualquier amenaza, afirmó, y demandó “no al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Iraq y Libia”.
No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerda tanto a los 30 mil desaparecidos, los golpes de Estado en Argentina y (Augusto) Pinochet en Chile y los cinco mil asesinados y desaparecidos, subrayó.
Maduro aseveró que a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense América Latina “no los necesita y los repudia”.
Propuso a los diferentes sectores de la sociedad unirse bajo la consigna “no a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica y sí a la paz”.
El mandatario resaltó el amplio y mayoritario consenso de los venezolanos que quieren la “armonía, entendimiento, diálogo y la paz”, y dijo no tener dudas que esta se gana y preserva.
Asimismo, denunció las campañas xenófobas, la violencia y el tratamiento recibido por los migrantes en Estados Unidos, donde mienten todos los días, y exigió detener esas falsas afirmaciones discriminatorias que pretenden equiparar la identidad venezolana con grupos criminales como el llamado Tren de Aragua.
Venezuela es un país de gente decente, honesta, trabajadora, solidaria y humana, ponderó el gobernante.
Al evaluar los resultados de la instalación del Consejo en las áreas internacional, política, económica y comunicacional, el jefe de Estado manifestó que en apenas un mes “se hizo un gran trabajo”.
El coordinador del Consejo por la Soberanía y la Paz Jorge Rodríguez anunció una treintena de actividades a organizarse en los próximos meses, que derivaron de las cuatro mesas de trabajo ya instaladas.
Mencionó entre ellas la celebración de una reunión de parlamentarios del Caribe con el propósito de reafirmar la región como Zona de Paz, así como promover la cooperación.
También la redacción de un Acuerdo Nacional por la Soberanía y la Paz que será rubricado por todas las secretarías del Consejo y el pueblo, a fin de que recoja todo el sentimiento nacional frente a las campañas de odio y desinformación.
La agenda contempla, además, el desarrollo de actividades culturales, recreativas y deportivas en todo el país, y un ciclo de conferencias impartido por expertos nacionales e internacionales sobre temas como la soberanía, la paz, guerra sicológica y de quinta generación.
Venezuela rechazó declaraciones belicistas de Donald Trump
El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles declaraciones “belicistas y extravagantes” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las que calificó de gravísima violación del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
En las afirmaciones de Trump este “admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad” de la República Bolivariana, manifestó el Ministerio para Relaciones Exteriores en un comunicado.
“Esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles”, subrayó.
El texto denunció que “observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”.
Remarcó que es evidente que tales maniobras buscan legitimar una operación de «cambio de régimen» con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos.
Las declaraciones del mandatario estadounidense, recalcó, persiguen estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos.
Recordó que en la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por la presidencia pro témpore de Colombia, el gobierno bolivariano “presentó formalmente esta denuncia y demandó una respuesta regional inmediata”.
En tal sentido, anunció que mañana la Misión Permanente ante las Naciones Unidas “elevará esta denuncia” ante el Consejo de Seguridad y el Secretario General, António Guterres, para exigir a la Casa Blanca que rinda cuentas.
Adopte, asimismo, “medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe, zona declarada de paz por la Celac en su segunda Cumbre 2014, celebrada en La Habana, Cuba.
El texto oficial indicó que la comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos “tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato”.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.