Reportan caída del Sistema Electroenergético Nacional de Cuba (+fotos, post y video)

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, aseguró que el país cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar la actual contingencia energética y con la profesionalidad de los trabajadores de la Unión Eléctrica.

En una escueta nota publicada en sus redes sociales, la Unión Eléctrica informó que a las 9:14 am de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que la desconexión puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras: “No obstante, se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento”, informan.

El miembro del Buró Político y Primer Ministro, realiza una visita al Despacho Nacional de Carga, donde intercambia con el Director General de la Unión Eléctrica sobre la imprevista desconexión del SEN, según reportes de redes sociales.

«Se toman acciones de conjunto con las máximas autoridades del país para la recuperación del sistema», afirma la Unión Eléctrica.

Marrero Cruz visita el Despacho Nacional de Carga este miércoles, 10 de septiembre. (Foto: Facebook)

Marrero Cruz afirmó que se cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar esta situación y con la profesionalidad de los trabajadores de la Unión Eléctrica para avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema, según una nota publicada por Yuniel Labacena Romero, en su página de Facebook.

Foto: Estudios Revolución

Especialistas analizan las causas del disparo de la CTE Guiteras

El periodista Jose Miguel Solís informó que especialistas consultados al respecto de la salida de la CTE Guiteras comentaron que se analizan las causas del disparo para confirmar si ese bloque puede incorporarse lo más rápido posible.

Chequean estado de la CTE Guiteras tras la caída del SEN.

Dan a conocer motivos de la salida de la CTE Guiteras

Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico”, según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas al periódico Girón.

Según el directivo, aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. “Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.

“Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo”.

Ya están conformados microsistemas eléctricos

El Ministerio de Energía y Minas informó que ya están conformados microsistemas eléctricos, que dan servicio a objetivos vitales en la mayoría del territorio nacional.

Comenzó el restablecimiento del sistema en la Capital

A las 11:30 se comenzó el restablecimiento del sistema en la Capital; en este minuto tenemos energizadas 3 Subestaciones de Transmisión con un total de 23 circuitos de distribución con servicio, mayormente en los municipios Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Boyeros.

“Se sigue avanzando en el restablecimiento paulatino del SEN en La Habana.
Sugerimos mantenerse al tanto de las informaciones emitidas por nuestra empresa, a través de los canales oficiales de Telegram, WhatsApp, ToDus y por las plataformas de X y Facebook, así como por el Centro de Atención Telefónica 18888”.

Termoeléctrica Guiteras se alista para el arranque 

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, alista condiciones para el arranque, luego de una salida imprevista hoy, tras la cual ocurrió la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba.

   De acuerdo a una publicación de Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Matanzas, del puesto de dirección informaron que ya se solucionó el problema que originó la interrupción en la generación a las 9:14 de esta mañana.

   Román Pérez Castañeda, director técnico de la CTE, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que en este momento, la causa más probable de la parada constituye el fallo de una tarjeta automática, que emitió una señal falsa de presión de vapor sobrecalentado, lo que provocó que se desarmara la seguridad en caldera.

   Desde el despacho nacional de carga autoridades del ministerio de Energía y Minas informaron que se trabaja de manera ininterrumpida en la creación de islas, primer paso en la gradual recuperación del SEN.

Trabajadores de termoeléctrica en Nuevitas aplican protocolos tras nueva caída total del SEN

CTE de Nuevitas lista para aportar a recuperación eléctrica. (Foto: ACN)

Los trabajadores de la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, situada en el municipio de Nuevitas, Camagüey, se encuentran preparados para ejecutar los protocolos establecidos ante la caída total del SEN, ocurrido esta mañana, con el objetivo de restablecer la generación de energía en el menor tiempo posible.

Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la planta, comunicó telefónicamente a la Agencia Cubana de Noticias que aguardan la llegada de energía desde un microsistema de la isla que cuenta con grupos electrógenos, proveniente de la ciudad de Camagüey, para así poder poner en marcha la unidad seis, la cual se encuentra en condiciones de operar.

El propósito fundamental en este momento, declaró, es sincronizar el bloque que mantenía un funcionamiento estable con una potencia de 95 megavatios (MW) antes del evento.

Maceira Esteva destacó que los trabajadores y especialistas de la empresa poseen una amplia experiencia en el enfrentamiento a varias caídas del SEN, de ahí la disposición de trabajar de forma ininterrumpida para llevar a cabo las tareas que demanda la nueva situación: encender la máquina, conectarla y, de este modo, apoyar el fortalecimiento progresivo de los distintos microsistemas del país.

Respecto a la unidad número cinco, precisó que se encuentra fuera del sistema debido a una ponchadura en el economizador, y que proseguirán con las labores de reparación necesarias una vez que dispongan del suministro eléctrico requerido.

El aporte energético de la CTE 10 de Octubre de Nuevitas, en Camagüey–ubicada en una posición estratégica en la zona centro-oriental de Cuba– es vital en este tipo de contingencias, ya que contribuye primeramente a abastecer de electricidad a otras plantas de la zona y, en general, favorece una mayor estabilidad del SEN.

Marrero Cruz: “Estamos haciendo todo lo posible para restablecer el SEN”

Ante la nueva caída del Sistema Eléctrico Nacional, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, trasladó un mensaje de confianza a la población y aseguró que se trabaja intensamente para una recuperación rápida. “Tenemos la confianza en todos los trabajadores y cuadros y que se va a recuperar en el tiempo mínimo indispensable”, afirmó.

Marrero Cruz, en declaraciones a la televisión cubana, precisó que se han dado todas las indicaciones necesarias para enfrentar la contingencia, destacando que el presidente Miguel Díaz-Canel, ”también está en el centro de dirección”, coordinando los esfuerzos a través de las vías del Partido y el Gobierno.

El primer ministro explicó que existen procedimientos en cada territorio para minimizar los impactos de la falla y, sobre todo, “para mantener informada a la población”.

Expresó su convicción de que “se trabajará intensamente como de costumbre en dar una respuesta más rápida” y que se restablecerá el servicio paulatinamente lo antes posible. Aseguró que, una vez superada “esta experiencia negativa”, se profundizará en las causas para evitar que el evento vuelva a repetirse.

Finalizó su mensaje asegurando a los ciudadanos que “estamos haciendo todo lo posible y lo imposible para restablecer el servicio”.

La Unión Eléctrica informa:

Hasta este momento no se reportan daños en ninguna termoeléctrica, provocado por la desconexión del Sistema Eléctrico. Ya arrancó Energás Boca de Jaruco, comienza el proceso de llegar con energía a termoeléctricas y subestaciones. Continúa el proceso de restablecimiento SEN.

Díaz-Canel: “Se está trabajando duro para reconectar el SEN”

“En todo el país se está trabajando duro para reconectar el sistema eléctrico nacional. Ya se está llegando con energía a las termoeléctricas para desencadenar todo el proceso. Cada provincia toma sus medidas, como ya se sabe hacer. Ha mejorado la información a nuestro pueblo”, escribió en su cuenta en X el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

(Noticia en construcción)

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

2 comentarios

  1. El colmo sería que después de tantos apagones nacionales y parciales como el reciente en oriente, no tengan una estrategia definida.

  2. realmente estamos pero que muy mal, no se ve avance alguno

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *