En junio de 1894 Juan de la Cruz Echemendía fundó el Club La Yaya, con el objetivo de agrupar a personas que le agradaran amenizar y organizar comparsas y fiestas populares. El 21 de noviembre de 1899 queda legalizada la sociedad en el Gobierno Provincial del territorio.
Esa tradición identificada como un canto colectivo a dos voces, donde intervienen instrumentos como el tambor de cuña y la marímbula, se preserva con celo en esta ciudad del centro de la isla donde pervive la única agrupación de ese tipo del mundo: el Coro de Clave Espirituano.

 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus












Interesante la Confección de Juanelo hoy .
Ver a mi inolvidable vecino Miguelito Companioni en el centro de la foto me retrajo a memorias de mas de 70 años atrás pues su figura y personalidad quedaron en mi memoria qué lo sitúa en la tiendecita de mi abuelo (Perico Beltran) Independencia entre S Luis y B Vista) y también de verlo sentado allí en la ventana de su casa de la calle Máximo Gomez . Tambien ese Crucero del Kilo 12 , que «cruce» miles de veces me trae recuerdos de cuando «mataperreabamos» por todo aquello , pues desde el Parque de la Caridad hasta el Cementerio y La Tazajera corrían nuestras canillas y competiamos con los otros vejigos en su territorio jugando a las bolas , robando mangos y tirando piedras . Gracias Juanelo .