Tanto el Gobierno como la guerrilla insisten en que la participación ciudadana es el eslabón principal para que el proceso llegue a un resultado feliz.»
Rechazan reclamo de que Argentina pague a fondos buitres
La solicitud de que Argentina fuera obligada a depositar unos 250 millones de dólares, como parte de una demanda de acreedores en posesión de deuda incumplida, fue impugnada este martes por una corte de apelaciones de Estados Unidos.»
El pueblo está pidiendo paz con justicia social, señala guerrillera colombiana
Somos un pueblo alzado en armas y ese pueblo está pidiendo paz con justicia social, expresó en La Habana la guerrillera de las FARC-EP Tanja Nijmeijer.»
Brasilia se viste de gala para acoger a representantes del Mercosur
Brasilia se vestirá desde ya de gala para acoger a representantes de las naciones miembros del Mercosur, que participarán en varias reuniones, previo a la cumbre de jefes de Estado de este bloque del viernes próximo.»
Santos: En noviembre de 2013 se habrá definido la paz en Colombia
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este domingo en Cartagena de Indias que a más tardar en noviembre de 2013 se habrá definido si la paz con la fuerza guerrillera de las FARC-EP logró materializarse.»
Ecuador: Presidente cuestiona modelo privado de prensa
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó en Lima sus cuestionamientos al modelo privado de la prensa y defendió su política exterior que prioriza la unidad latinoamericana sobre las imposiciones externas.»
Venezuela: Extienden período de debates sobre plan de gobierno
Los debates populares para conformar el próximo plan socialista de Venezuela se extenderán hasta el 10 de diciembre, informó este sábado el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.»
Nuevo Presidente se propone lograr un México en paz
En su primer mensaje a la nación como presidente, Enrique Peña Nieto dijo que uno de los principales propósitos de su gobierno es lograr un México en paz.»
Obama demanda al Congreso medidas urgentes contra «abismo fiscal»
El presidente Barack Obama solicitó este sábado al Congreso extender los recortes de impuestos a la clase media estadounidense, y tomar otras medidas para evitar el llamado «abismo fiscal» a partir del primero de enero de 2013.»
Canciller ecuatoriano destaca beneficios del Banco del Sur
El Banco del Sur, que deberá entrar en funcionamiento el próximo año, será una alternativa frente a entes como el Banco Mundial y fortalecerá la región, destacó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en declaraciones difundidas este sábado.»
Gobierno venezolano fortalece lucha contra inseguridad
El combate a la inseguridad, considerada una de las principales preocupaciones de los venezolanos, continúa afianzándose hoy entre las prioridades del gobierno de esta nación suramericana.»
Colombia: Piden propuestas de desarrollo agrario para diálogo de paz
El ministro colombiano del Interior, Fernando Carrillo, llamó a los alcaldes y alcaldesas del país a elaborar propuestas de desarrollo agrario para llevarlas a la mesa de conversaciones de paz entre el Gobierno y las FARC-EP, instalada en La Habana, Cuba.»
México: Presidente saliente traslada el mando al entrante
El presidente saliente de México, Felipe Calderón, trasladó este sábado la bandera de mando al mandatario entrante, Enrique Peña Nieto, durante una ceremonia en el Palacio Nacional.»
Paraguay y paz colombiana destacan en Cumbre Unasur
La confirmación del aislamiento paraguayo y un espaldarazo a las conversaciones de paz entre Colombia y las FARC destacan en al síntesis de la VI Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) culminada este viernes en Lima.»
Colombia insistirá en desconocer fallo de La Haya
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró este viernes que «el fallo de la Haya no se aplicará», al referirse a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo con Nicaragua.»