Se dedicará a la crianza a gran escala del escorpión a fin de ampliar la extracción de su toxina para uso farmacológico.»
Expertos por proteger franjas de ríos y litorales para futuras inundaciones
Los estudiosos sugieren incrementar la reforestación en las fajas hidrorreguladoras con especies más idóneas para proteger el suelo contra la erosión y como pantalla reguladora de avenidas y desbordamientos.»
Centro Visión Yayabo por fibra óptica
Con la puesta en marcha de un moderno sistema se eliminan las vulnerabilidades y mejora la calidad de la señal televisiva en la provincia.»
Maquinaria con sello espirituano
La máquina procesadora de forrajes YABRAY se produce en Sancti Spíritus para el mercado nacional con un valor de casi 3 000 pesos.»
El embrión de la salud
Cuando en sexto año se sentó por vez primera detrás de un buró como si fuera la doctora titular del consultorio, Dania Valdés Martínez no pudo imaginar que, por esos azares de la vida, se iría y regresaría siempre a aquel lugar.»
La Ciencia en función de la producción de alimentos
El sector de la Ciencia en Sancti Spíritus está llamado a enfocar más la investigación científica y la innovación tecnológica hacia el escenario de la producción de alimentos y la sustitución de importaciones.»
Sancti Spíritus: Insisten en conservar paisajes y ambientes naturales
Conservar paisajes y ambientes naturales constituyó un reclamo de la II Convergencia Nacional de Permacultura, que desde el pasado lunes y hasta el jueves sesiona en Sancti Spíritus. En el encuentro, al que asiste más de un centenar de especialistas y otros partidarios de este tema, hubo coincidencia en que »
Proponen en Sancti Spíritus modos de vida más saludables
Consumir alimentos sanos, disminuir la carga contaminante, usar recursos locales y tecnologías apropiadas son propuestas esenciales de la II Convergencia Nacional de Permacultura, que sesiona en Sancti Spíritus hasta el jueves.»
Comienza en Sancti Spíritus segunda Convergencia Nacional de Permacultura
Al evento que se extenderá hasta el primero de marzo asistirán más de un centenar de permacultores en representación de varias provincias cubanas.»
Localizan espeleólogos espirituanos cueva más alta de Cuba
Especialistas espirituanos de esta rama localizaron en el macizo montañoso de Guamuhaya la cavidad cársica más alta del país, situada a 1029 metros sobre el nivel del mar y denominada la Furnia de los Perros.»
La sequía continúa, el ahorro se impone
Aunque los espirituanos casi comienzan a acostumbrarse a las prolongadas sequías de los últimos años, no parece baldía otra alerta cuando la sequía continúa: el ahorro de agua no debe imponerse como eslogan cualquiera, sino como necesidad inmediata para alargar la existencia del líquido hasta que lleguen los aguaceros de »
La Naturaleza y el Hombre a la Feria del Libro en Sancti Spíritus
Los amantes de la Naturaleza tendrán en Sancti Spíritus un espacio singular en la XXI Feria Internacional del libro, a celebrarse del 22 al 26 de febrero, con la exposición de forma específica de obras literarias relacionadas con esta temática y el Hombre, incluidos títulos de Antonio Núñez Jiménez, considerado »
Gana seguidores la medicina verde
Los medicamentos de origen natural ganan cada vez más seguidores en el territorio espirituano, situado entre los mejores productores de estos fármacos en Cuba.»
Se extiende telefonía celular en Sancti Spíritus
Acelia González, jefa del Departamento de Servicios Móviles de ETECSA, en Sancti Spíritus, detalla sobre las próximas inversiones, nuevas tarifas y las perspectivas de los telefonía fija alternativa (TFA).»
Aumentan clientes de la telefonía móvil en Sancti Spíritus
Más de 39 600 espirituanos ya disponen del servicio de telefonía móvil, gracias a las inversiones de ETECSA en el territorio para facilitar esa opción desde que comenzó aquí en el 2008, con varias opciones incluidas.»