Famosa ante el mundo por sus proyecciones socioculturales, Trinidad posee proyectos disímiles. La lencería, la alfarería y el trenzado del yarey califican como las tres joyas de la cultura local»
ARTESANÍA
Una artista del hilo y de la aguja (+fotos)
Maestra de varias generaciones, Magalys Ramírez Placeres es hija legítima de Trinidad y guardiana de la tradición artesanal»
En Video: Proyecto Trapita, historias de urdimbres y tramas
Patrocinado por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, este proyecto devuelve a la actividad a muchas madres y abuelas mediante la enseñanza de la muñequería»
En video: El arte de tejer las fibras de yarey
Esta técnica es herencia de una época remota, cuando los mambises peleaban con sombreros de yarey. En Trinidad, el trabajo con la fibra ha devenido expresión cultural identitaria»
Mery, una vida entre hilos y sueños (+fotos)
Puntada a puntada, esta artesana trinitaria exhibe una obra que ya trasciende las fronteras de la urbe colonial»
Urdimbre: tejer los hilos del pasado con la modernidad (+fotos)
Este proyecto de artesanos cultiva la excelencia de las artes manuales en Trinidad a través del estudio y el intercambio académico»
La Esquina del Artesano, un espacio recreativo y cultural de Yaguajay
Aunque el recinto se ideó para que los artesanos comercializaran sus producciones, el local funge hoy como un espacio recreativo y cultural, en el que se realizan diversas actividades y se reúnen los artistas del territorio»
Premian autenticidad de proyecto trinitario
Entre hilos, alas y pinceles defiende técnicas manuales fusionadas con las artes visuales»
Feria artesanal en Sancti Spíritus por el amor y la amistad (+fotos)
El Fondo Cubano de Bienes Culturales de la provincia propone una feria comercial para promocionar el talento de los artesanos espirituanos este 14 de febrero»
Abigail Vouillamoz: Toda la historia del mundo está en esta tela (+fotos)
Bajo el amparo de la fundación para la cooperación GANYDAR, Abigail Vouillamoz asegura a aprendices y artesanas trinitarias de la industria de la confección textil una oportunidad de formación única, guiada por su experticia en la alta costura europea»
Impulsan en Trinidad tradiciones artesanales de la aguja (+fotos)
Esta especialidad tiene como objetivo preservar las tradiciones artesanales y estimular la creatividad de las jóvenes que se integren al oficio»
José Manuel Cadalso del Pino: El hombre a quien le late un corazón de madera en el pecho (+fotos)
Entre sierras, puntillas y gubias, Escambray accede al taller de uno de los artesanos trinitarios más venerados»
Los reyes de El Guaniquí (+fotos y video)
Transformar el bejuco en muebles u otros objetos, distingue a los integrantes del taller de artesanía de La Aurora. El vínculo con los habitantes de esta comunidad espirituana resulta cada vez más imprescindible»
VisionEs: ¿Se puede ser jurista, artesano, cuentapropista y delegado de circunscripción?
Osmany Idalberto Lorenzo Rodríguez demuestra que sí puede asumir diariamente esos roles que necesita su familia y su comunidad en La Aurora. Esta semana VisionEs también aborda las complejidades de quienes viven en las zonas rurales de la provincia para encontrar empleo y la depuración de historias clínicas en el Pediátrico de Sancti Spíritus»
Trinidad, ¿en una nueva ruta de la seda? (+ fotos)
Desarrollar la actividad de sericultura y promover el uso de este material para la confección de prendas y accesorios constituyen propósitos de un proyecto desarrollado por la Unión Europea y del que Cuba forma parte»