IDIOMA ESPAÑOL

Posesivos polémicos

La normativa académica debiera refrendar la combinación de los posesivos tónicos con todos los adverbios que integran el paradigma de los adverbios de relación locativa»

Los petroleros

Antes de que aparecieran los móviles, petrolero era para los cubanos únicamente el vehículo que funcionaba con petróleo. Sobre la motivación que da origen a la nueva acepción de esta voz versa el siguiente artículo»

Curiosa normativa

De las expresiones horarias con la voz meridiano la normativa académica solo refrenda las del tipo ocho antemeridiano. Proscribe doce meridiano y nada dice sobre las del tipo ocho pasado meridiano»

Lo que se trastrueca se trastoca

Los verbos trastrocar y trastocar se usan indistintamente con el significado ‘trastornar o cambiar’. Aunque la variante trastrocar es irregular en algunas de sus formas, se hallan textos del registro culto de la lengua en los que se conjuga regularmente»

¿Trajiste el mandado?

Hacer los mandados en Cuba equivale, por lo común, a adquirir los bienes necesarios para el sustento del hogar en cualquier establecimiento comercial»

Una propuesta de Martínez de Sousa

cuba, lengua española, en la punta de la lengua, rae, ortografia

El ortotipógrafo español José Martínez de Sousa defiende que se escriba el prefijo ex- siempre unido a la palabra que le sigue, sin excepciones. Aunque la propuesta desafía radicalmente la tradición gráfica del español y las ideas académicas, valdría la pena considerar su utilidad práctica»

Una regla con muchas contravenciones

cuba, lengua española, rae, en la punta de la lengua

Según la normativa académica, debemos pluralizar los numerales cardinales cuando se comportan como sustantivos. En algunas expresiones muy usadas, sin embargo, no sucede así. Considerando tan abundante casuística, el autor sugiere modificar la regla»

Juntas mejor que separadas

sancti spiritus, en la punta de la lengua, idioma español

Según la Ortografía académica, ciertas piezas léxicas pluriverbales alcanzan tal grado de cohesión que podríamos escribirlas como una sola palabra. Es lo que sucede con las expresiones tarde noche y verde olivo, explica el autor del artículo y, en consecuencia, propone soldar gráficamente los constituyentes de ambas: tardenoche y verdeolivo»

Sputnik V y otros nombres por el estilo

rusia, vacuna contra la covid-19, variante delta de la covid-19, sputnik v

En el nombre de la vacuna rusa, la grafía V debe leerse no como número romano, sino como la letra del alfabeto latino que representa: uve. En el mundo de hoy parece crecer este tipo de etiquetas denominativas, en las cuales uno de los constituyentes se deletrea, como sucede en las siglas prototípicas»

Abreviaturas

en l punta de la lengua, idioma español

Las abreviaturas reconocidas y empleadas comúnmente en español son convenciones gráficas sujetas a restricciones, aunque estas se estudien y divulguen poco»