Cuba se basa para la atención de las arbovirosis en un protocolo de atención validado por la OMS/OPS, que comienza con la detección del síndrome febril inespecífico (SFI)»
VIRUS
Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya
Aunque el territorio no registra transmisión activa de la enfermedad, el sistema sanitario refuerza la vigilancia, luego del diagnóstico de los primeros casos con esta afección»
Minsap confirma circulación en Cuba de los virus de dengue y chikungunya
La Viceministra de Salud Pública informó sobre la situación epidemiológica que enfrenta el país ante la circulación simultánea de varios virus transmitidos por vectores, entre ellos el dengue, el Chikungunya y el Oropouche»
Cuba fortalece vigilancia y control ante circulación de arbovirosis (+post)
La situación epidemiológica del país se caracteriza actualmente por la circulación de enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores, en particular las arbovirosis»
De alta pacientes afectados por intoxicación alimentaria en tren Manzanillo-La Habana (+post)
La encuesta epidemiológica reveló que todos los pasajeros con síntomas habían consumido bocaditos de salchichas»
Sancti Spíritus: sin bajar la guardia ante incremento de arbovirosis (+videos)
Los meses de agosto a noviembre, al decir de la doctora Yurien Negrín Calvo, subdirectora de Higiene y Epidemiología en el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología del territorio, muestran mayor ocurrencia de casos con dengue»
OMS alerta sobre posible propagación global de Chikungunya
De acuerdo con el organismo internacional, se estima que en estos territorios hasta un tercio de la población ya está infectada.»
Desmiente Organización Mundial de la Salud nueva emergencia por virus en China
La OMS indicó que no se han recibido informes de parte de China que indiquen de un aumento de enfermedades respiratorias, desmintiendo los rumores de un posible estado de emergencia»
Sancti Spíritus: Dengue en ascenso
Declarada en transmisión, la provincia mostró un incremento en el número de casos diagnosticados con esta afección en la última semana»
Se mantiene el incremento de casos sospechosos por dengue y Oropouche en Cuba
La transmisión se mantiene en 46 áreas de salud de 41 municipios, en 12 de las provincias del país»
Viruela símica: Sancti Spíritus implementa acciones para prevenir y enfrentar la enfermedad
Especialistas confirman que hasta la fecha en Cuba no se reportan personas contagiadas»
Expertos de la OMS desestiman que mpox sea la nueva covid
Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud y de cada país saben claramente cómo controlar la propagación de esa zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica»
¿Cómo se comporta la situación epidemiológica en Cuba?
El doctor Francisco Duran , director nacional de Higiene y Epidemiología, explicó que en relación con el oropouche las experiencias recientes han mostrado que puede causar graves complicaciones»
Expertos se reúnen en Cuba para debatir sobre dengue y otros arbovirus
Al curso asisten representantes de Argentina, Brasil, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Puerto Rico, Estados Unidos y 12 expertos de la OMS y OPS»
Organismos sanitarios instan a reforzar medidas tras el primer caso de mpox en Europa
La identificación de la primera infección de mpox clado 1b en Suecia resalta la necesidad de que los países afectados afronten el virus juntos", advirtió en su cuenta en la red social X el secretario general de la OMS»