Esa villa también ha sido testigo de fenómenos naturales desde hace mucho tiempo, cuando estaba habitada solamente por aborígenes»
TEMPORADA CICLÓNICA
Melissa en Cuba: El ojo del huracán tocó tierra por Playa El Francés, municipio de Guamá (+videos)
Este poderoso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson afecta directamente a todas las provincias orientales»
Urgencias ante el huracán Melissa
Solo algunos inmuebles resisten la embestida de los vientos superiores a 250 kilómetros por hora. Ningún techo aligerado puede enfrentar esa furia arrasadora »
Melissa se intensifica sobre el Caribe central (+fotos)
Se prevé que continúe ganando en organización e intensidad, llegando a convertirse en un huracán durante este sábado »
Cuba mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución y trayectoria de Melissa (+fotos)
El sistema continuará con un movimiento lento en las próximas horas, acercándose a Jamaica y a los mares al sur de Cuba»
Tormenta tropical Melissa avanza lentamente en el Caribe (+fotos y video)
La tormenta tropical Melissa se desplaza en la mañana de este jueves con lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central, al sur de las Antillas Mayores, informó el»
A la vista dos posibles depresiones tropicales en el Caribe
Con una probabilidad de formación del 80 por ciento en los próximos siete días, el CNH alerta monitorear el progreso de este sistema a Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas»
Huracán Erin no ofrece peligro para Cuba actualmente
En su desplazamiento por el océano Atlántico, este fenómeno meteorológico continuó ganando en organización e intensidad hasta convertirse en el primer huracán de la presente temporada»
Tormenta tropical Erin se fortalece mientras avanza por el Atlántico
Los expertos prevén que durante las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Erin continuará ganando gradualmente en organización e intensidad sobre el océano Atlántico central»
Se forma la tormenta tropical Erin en el Atlántico oriental
Actualmente este organismo ciclónico tropical no ofrece peligro para Cuba. Por su posición y época del año el Centro de Pronóstico mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución del sistema»
¿Cuántos ciclones pueden formarse hasta el 30 de noviembre?
Las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica en nuestra región, continúan favorables para la aparición y desarrollo de esos sistemas»
Tras cierta calma, temporada ciclónica se activa en agosto
Esta proyección coincide con lo que históricamente se observa: el octavo mes del año suele marcar el inicio del período más activo de la temporada de huracanes en el Atlántico»
La tormenta Tropical Andrea no representa peligro para Cuba
La primera tormenta tropical de la actual temporada ciclónica se formó en aguas del océano Atlánticoi»
Ya estamos en temporada ciclónica
Especialistas consieran que es de un 50 por ciento el peligro de que Cuba sea afectada por, al menos, un huracán durante este periodo»
Anuncian nombres de tormentas y ciclones en el Atlántico
La temporada ciclónica en el Atlántico comienza el primero de junio y termina el 30 de noviembre»
Escambray Periódico de Sancti Spíritus














