El ministro venezolano Jorge Rodríguez destacó los resultados positivos de la reunión celebrada con los acreedores para la renegociación y reestructuración de la deuda externa

En declaraciones a Venezolana de Televisión, el titular para la Comunicación y la Información afirmó que la cita celebrada este lunes en el Palacio Blanco de Caracas, posibilitó el comienzo de la neutralización del cerco financiero que promueven Estados Unidos y agentes de la oposición nacional contra la nación sudamericana.
‘De manera coordinada y de manera clara estamos venciendo el cerco que intentó la administración (de Donald) Trump, el señor Julio Borges(presidente de la Asamblea Nacional en desacato, y otros representantes de la derecha en Venezuela’, señaló.
Rodríguez explicó que esta estrategia la diseñó el gobierno para enfrentar los constantes ataques a la economía venezolana.
‘Frente a esa intención de ahogar financieramente la economía venezolana, el presidente Nicolás Maduro diseñó una estrategia para refinanciar la deuda externa de Venezuela’, agregó.
Tras el encuentro entre el gobierno y sus acreedores, el ejecutivo calificó de rotundo éxito el inicio del proceso de renegociación a la cual asistieron casi el 91 por ciento de los tenedores de bonos de la estatal Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa).
En comunicado, el gobierno afirmó que fue altamente positiva y muy auspiciosa la reunión efectuada con ese objetivo, a la cual participaron delegados de Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Portugal, Colombia, Chile, Argentina, Japón y Alemania.
La cita, según el documento, propició la oportunidad para ratificar que Venezuela mantiene su obligación de cumplir con sus compromisos financieros como lo ha realizado hasta el momento, a pesar de ‘las complejidades que artificialmente han generado quienes, desde la Administración (presidente de Estados Unidos Donald) Trump y sus aliados políticos venezolanos’, intentan desestabilizar la nación sudamericana.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus










Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.