El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desarrolló una intensa agenda en Nueva York en defensa de Palestina y de rechazo a las acciones de Israel contra el pueblo gazatí.
Con un megáfono en la mano, el mandatario neogranadino pronunció un discurso en plena calle ante manifestantes que pedían el cese del genocidio, y expuso su iniciativa de crear un ejercito de salvación para rescatar al referido territorio de la política hostil impulsada por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
“Las naciones que voten si se aprueba la resolución, y aquí un gran trabajo para que dos terceras partes de las naciones del mundo voten sí, tendrán la responsabilidad de configurar, con sus propios ejércitos, esta gran unidad –primera en el mundo–, de un ejército que haga valer las órdenes de la justicia internacional”, manifestó.
Expresó que el poder de veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU no permite implementar una salida al conflicto, lo que obliga a la vía armada.
“La historia de la humanidad nos ha mostrado durante milenios que cuando la diplomacia se acaba hay que pasar a otra fase de la lucha. Lo que ocurre en Gaza es un genocidio, no hay que decirlo de otra manera”, afirmó.
Comentó que lo sucedido en la Franja no constituye solo un desafío para la autoridad palestina, sino que lo es también para el pueblo árabe y para toda la humanidad. “Por tanto, invitemos a todas las naciones, a sus gobiernos, a convocar voluntarios y voluntarias que quieran entrenarse de inmediato para configurar con otras fuerzas ya constituidas el ejército de la salvación del mundo”, insistió.
Posteriormente, durante su intervención en el ‘Diálogo de Civilizaciones’, evento organizado en el marco de la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, pidió crear una alianza de civilizaciones para actuar frente al genocidio en Gaza.
Consideró que esta coalición debe estar conformada por el G-7, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a la Unión Africana, la Liga Árabe, los pueblos de Asia Oriental, los pueblos eslavos, entre otros grupos de naciones.
A su juicio, el diálogo entre los países perdió efectividad.
“Ya no sirve, porque los Estados ya no tienen poder, son impotentes como lo hemos visto una y otra vez, todos los días, ante la crisis climática o ante el genocidio, que es un crimen contra la humanidad”, exclamó.
En cambio, propuso la creación de “una asamblea de los pueblos, que sería más poderosa que una asamblea de los Estados”.
También en apoyo a Palestina, la delegación del Colombia que se hallaba presente en la sesión de este viernes de la Asamblea General de Naciones Unidas, encabezada por la vicepresidenta, Francia Márquez, se retiró de la sala cuando Netanyahu entró en ella.
EEUU dice que revocará el visado a Petro por sus “acciones imprudentes e incendiarias”
Estados Unidos promete revocar el visado de Gustavo Petro, luego que el presidente colombiano instara en una calle neoyorquina a los militares estadounidense a desobedecer las órdenes de su presidente.
“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, comunicó el Departamento de Estado, que acusó al mandatario de incitar a la violencia.
Este viernes, Petro participó de una multitudinaria marcha de protesta contra Israel y el Gobierno de Benjamín Netayahu, para condenar el “genocidio” del pueblo palestino.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.