Amenaza Trump con acciones por tierra «muy pronto» en Venezuela

Washington se está preparando para tomar nuevas medidas en su cruzada contra el comercio ilegal de drogas en la nación suramericana, aseguró el mandatario

“Probablemente hayan notado que la gente ya no quiere entregar por mar, y también comenzaremos a detenerlos por tierra”, aseguró Trump. (Foto: PL)

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amaga por un lado con una salida diplomática a las tensiones con Venezuela, por el otro, amenaza con ataques terrestres “muy pronto” en busca de supuestas redes de narcotráfico.

Según sugirió el mandatario, su administración se está preparando para tomar nuevas medidas en su cruzada contra el comercio ilegal de drogas en la nación suramericana y así le dijo durante una llamada por el Día de Acción de Gracias este 27 de noviembre a los miembros del servicio militar activo.

“En las últimas semanas, han estado trabajando para disuadir a los narcotraficantes venezolanos, de los cuales hay muchos. Por supuesto, ya no hay muchos que entren por mar”, indicó Trump, con afirmaciones que algunos observadores ponen en duda, ya que sobre los 21 ataques a embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico oriental, que dejan 83 muertos en realidad poco se sabe.

“Probablemente hayan notado que la gente ya no quiere entregar por mar, y también comenzaremos a detenerlos por tierra”, continuó el presidente. “La tierra es más fácil, pero eso va a comenzar muy pronto”, subrayó.

“Les advertimos: dejen de enviar veneno a nuestro país”, agregó Trump en comentarios que suponen la toma de una decisión sobre sus planes contra Venezuela.

Sanho Tree, investigador del Instituto de Estudios Políticos (IPS, sigla en inglés), con sede en esta capital, expresó a Prensa Latina en una reciente entrevista que Washington culpa a Caracas del tráfico de narcóticos hacia el norteño país.

Sin embargo -enfatizó- la mayor parte de la cocaína que pasa por Venezuela tiene como destino Europa y África, y alrededor de las tres cuartas partes de la cocaína con destino a Estados Unidos proviene de la costa del Pacífico, no del Caribe.

El pasado 24 de noviembre entró en vigor la designación de la Casa Blanca al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a su equipo de gobierno como miembros de una organización terrorista extranjera, pese a que no pocos expertos señalan que el denominado Cártel de los Soles es fruto de la imaginación.

Los expertos afirman que el referido cártel es más una descripción de presuntos funcionarios gubernamentales corruptos que de un grupo de crimen organizado.

El investigador Sanho Tree fue enfático en ese sentido: “no existe tal cosa como el ‘Cártel de los Soles’. No es una organización real. Es una expresión coloquial que data de los años ‘90”, la cual está referida más bien a redes de corrupción que permiten actividades ilícitas.

Pero esa es la actual asidera de Trump para imponer nuevas sanciones dirigidas a los activos e infraestructura del mandatario venezolano, aunque ello no autoriza explícitamente el uso de fuerza letal.

Y “un intento por apoderarse del petróleo venezolano podría salir terriblemente mal” a Trump, vaticinó Sanho.

En áreas del Caribe, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos reunieron en los últimos meses más de una docena de buques de guerra, el portaaviones más grande del mundo y unos 15 mil soldados como parte de lo que el Pentágono llamó “Operación Lanza del Sur”.

Para los observadores, este es el mayor despliegue estadounidense en la región en décadas, y constituye una amenaza directa contra Venezuela, el actual blanco de la agresiva política exterior del excandidato al Premio Nobel de la Paz en 2025.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *