Brasil: Mayoría aprueba arresto domiciliario de Bolsonaro

Frente a un 55 por ciento favorable, otro 39 por ciento consideró la medida injusta, mientras que seis respondió dijo no tener opinión o prefirió callar

El juez Alexandre de Moraes ordenó el 4 de agosto la reclusión en casa de Bolsonaro. (Foto: PL)

Para el 55 por ciento de los brasileños, el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro fue justo, según una encuesta de la institución financiera Genial y el instituto Quaest, publicada este lunes.

Otro 39 por ciento consideró la medida injusta, mientras que seis respondió dijo no tener opinión o prefirió callar.

Los investigadores entrevistaron a dos mil cuatro personas mayores de 16 años entre el 13 y 17 de agosto en 120 municipios. El margen de error es de más o menos dos puntos porcentuales.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó el 4 de agosto la reclusión en casa de Bolsonaro.

Alegó que el exmandatario violó las medidas cautelares impuestas con la tobillera electrónica, como la prohibición de publicar en redes sociales.

Quaest preguntó además el 3 de agosto por qué Bolsonaro participó en las videollamadas durante las manifestaciones en demanda de amnistía a los condenados por los actos golpistas del 8 de enero de 2023, una de las razones por las que fue puesto bajo encierro domiciliario.

La mayoría consideró la acción intencional, con el objetivo de provocar al magistrado del STF.

Se inquirió: «¿Por qué cree que Bolsonaro participó en la videollamada?».

Las respuestas fueron las siguientes: el 57 por ciento respondió que el político ultraderechista quería provocar a De Moraes y lo hizo a propósito.

Otro 30 por ciento opinó que el exmilitar malinterpretó las normas impuestas por el ministro del STF y cometió un error.

Un 13 por ciento dijo no saber responder o prefirió mantenerse en silencio.

También se hizo la pregunta si se sabía que Bolsonaro estaba siendo juzgado por un presunto intento de golpe de Estado.

El 86 por ciento confesó que «ya lo sabía», mientras que 14 aseguró que «se acababa de enterar».

Cuando la pesquisa de marzo, el 73 por ciento conocía el caso, mientras que 27 por ciento dijo lo contrario.

La consultora Quaest ya realizó otras dos encuestas preguntando a los brasileños si creen que Bolsonaro participó en una tentativa golpista.

Actualmente, el 52 por ciento cree que sí, un aumento respecto al 49 de marzo.

Quienes respondieron no a esta pregunta asciende al 36 por ciento, una subida respecto al 35 de marzo. Un 10 por ciento no sabe o no respondió, mientras que un dos afirma que no hubo propósito de confabulación golpista.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *