Cumbre en Colombia denuncia genocidio contra Palestina

La Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, se realizó en Colombia con la participación de más de 30 países a propuesta del presidente Gustavo Petro

Albanese reveló impactantes datos sobre las acciones de exterminio contra la población palestina en los territorios ocupados. (Foto: PL)

La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, calificó este miércoles, durante una Cumbre en Colombia, de «exterminio del pueblo palestino» las acciones de Israel en Gaza.

En su intervención, Albanese denunció la inacción de la comunidad internacional, y reveló impactantes datos sobre las acciones de exterminio contra la población palestina en los territorios ocupados.

La alta funcionaria declaró que el mundo mira pasivamente cómo se despoja a un pueblo de su tierra, agua y futuro y confirmó que más de 60 mil palestinos han muerto desde 1948, 12 mil de ellos solo en la última ofensiva de Israel.

Albanese acusó a Occidente de justificar las acciones israelíes como «legítima defensa» y señaló que los vetos en el Consejo de Seguridad «protegen crímenes de guerra» cometidos a la vista de todos.

La funcionaria anunció que presentará un nuevo informe en septiembre, el cual se centrará en los crímenes de guerra en Gaza, las estrategias para aplicar sanciones internacionales y el derecho al retorno de los refugiados.

La Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, se realizó en Colombia con la participación de más de 30 países a propuesta del presidente Gustavo Petro, para diseñar que detengan la crisis humanitaria y la ocupación israelí de los territorios palestinos ocupados.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *