Ni el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ni su homólogo estadounidense, Donald Trump, mencionaron fechas concretas para su reunión en la capital húngara, Budapest, ya que requiere preparación y tiempo, dijo este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Ni el presidente Trump ni el presidente Putin han indicado fechas concretas. Se necesita preparación, una preparación seria. Han escuchado las declaraciones tanto de la parte estadounidense como de la nuestra, de que esto podría requerir tiempo», manifestó Peskov este martes ante la prensa.
En cuanto a la posible participación de líderes europeos en la cumbre, el vocero subrayó que resulta «prematuro pronunciarse al respecto hasta que no se hayan concretado todos los detalles».
Además, Peskov afirmó que está «por delante una labor compleja» y subrayó que la presentación de propuestas para la cumbre «debe ser un proceso discreto, en aras del propio proceso y de su eficacia».
Asimismo, el portavoz calificó de «versión fantástica» la especulación que sugería que Putin podría viajar a Budapest en el mismo avión que Trump.
Por su parte, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov declaró que Rusia hará el máximo esfuerzo para que los cimientos sentados en la cumbre en Alaska se materialicen en soluciones concretas.
Putin y Trump sostuvieron el jueves pasado una conversación telefónica que duró más de dos horas y se centró en el conflicto en Ucrania y el comercio entre Rusia y EEUU. El mandatario estadounidense señaló que la conversación fue «muy productiva» y se lograron «grandes avances».
Al término de la conversación, la segunda después de la cumbre que ambos protagonizaron el pasado 15 de agosto en Anchorage, Alaska, se anunció que los mandatarios celebrarán un nuevo encuentro en un par de semanas en la capital húngara, Budapest.
La Casa Blanca ratifica el criterio
La Casa Blanca confirmó este martes que no hay planes para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúna con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin «en el futuro inmediato».
Un funcionario de la mansión ejecutiva dijo que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, mantuvieron una «llamada productiva» y que «por lo tanto, no es necesaria una reunión presencial adicional» de ambos.
Además, subrayó que “no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato».
El mandatario republicano dio casi por hecho la semana pasada que esperaba otro encuentro con Putin «en unas dos semanas», en Budapest (capital de Hungría), después de que los dos líderes hablaran por teléfono el jueves anterior por más de dos horas, en una plática centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Trump prometió durante la campaña de 2024 que pondría fin a la guerra en Ucrania en un abrir y cerrar de ojos; sin embargo, tuvo que admitir que tal propósito es más difícil de lo previsto.
El 15 de agosto último Trump y Putin se reunieron en Alaska para una cumbre que no arrojó ningún avance concreto hacia el fin de una guerra que se extiende por más de tres años.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.