“Fue una feria sencilla pero imprescindible”, dijo orgulloso Luis Quintero Rodríguez, el presidente de la Sociedad Cubana de Vaqueros del Rodeo en Sancti Spíritus, una voz autorizada en estas lides, quien además integra el Salón de la Fama de esa rama por su impecable trayectoria.
De esa manera, cerró la actuación de los tres equipos que representaron las más autóctonas tradiciones ganaderas en pista: el conjunto de Cabaiguán, con más número de representantes en la nómina del Cuba y máximo acumulador de puntos en este evento expositivo, seguido por el de la Empresa Pecuaria Ruta Invasora, de Ciego de Ávila, y el de la Empresa Flora y Fauna del territorio espirituano.
Al decir de Léster Alemán Hurtado, director de la Empresa Filial de Aseguramiento y Servicio del Ministerio de la Agricultura en la provincia, es necesario incentivar este espectáculo por lo que significa para los espirituanos y en especial para los amantes del rodeo y la ganadería y la Feria Delio Luna Echemendía tiene potencialidades para lograrlo.
A pesar de las dificultades asociadas a las fallas eléctricas, las actividades en la Feria de Sancti Spíritus marcaron, una vez más, la diferencia en materia de recreación, no solo por las variadas ofertas gastronómicas y de otra índole, sino también por el bonito espectáculo que los vaqueros les regalaron a los espirituanos, en medio de la jornada por el 26 de Julio y de las fiestas populares de la villa.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.