Aunque Yaguajay no está dentro de los municipios espirituanos con mayores índices de embarazos en la adolescencia, esa problemática sigue en la mira de la Dirección General de Salud del territorio.
En declaraciones a Escambray Noeibis Rodríguez Rojas, asesora del Programa Materno Infantil (PAMI) en el norte espirituano, explicó que de las 125 gestantes que posee el territorio hasta la fecha, 14 son adolescentes.
Asimismo, detalló que el área de salud que más casos ha aportado es la cabecera municipal; en tanto el protocolo de actuación establecido para la atención de dichas pacientes obstétricas no difiere del resto de las embarazadas.
No obstante, todas resultan evaluadas por especialistas en Pediatría en cada una de las consultas multidisciplinarias y, teniendo en cuenta la edad como factor de riesgo importante, se les indica el ingreso en el Hogar Materno del territorio. De igual forma, recalcó que, ante el riesgo perinatal, el parto sí se realiza en la maternidad provincial.
Rodríguez Rojas aseveró que frenar los embarazos en la adolescencia constituye prioridad para el territorio, por lo cual la Dirección General de Salud en Yaguajay sostiene vínculos estrechos con el sector educacional y se efectúan charlas educativas sobre la importancia de prevenir la gestación en estas edades.
La asesora del PAMI destacó que, unido a estas iniciativas, también se realizan círculos de adolescentes y en cada policlínico se llevan a cabo consultas de planificación familiar dirigidas a este grupo etario.
“La adolescencia no es una edad óptima para tener hijos. Por un lado, es una etapa en la que se interrumpe la continuidad de estudios; se detienen los proyectos de vida de las muchachas y, por otro, provoca indicadores de salud materno-infantil desfavorables, entre los que predomina el bajo peso al nacer”, aclaró la propia fuente.
Apuntó que resulta determinante promover el intercambio con los adolescentes en torno a la necesidad de asumir la sexualidad de manera responsable, en el empeño de favorecer la salud sexual y estimular la prevención.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.