Encadenamiento productivo: venta de artículos electrodomésticos se enlaza con servicios de Correos

Gracias a esta iniciativa, se venden artículos de alta gama, con primer precio de venta, o sea, sin la existencia de intermediarios

El encadenamiento entraña beneficios para la Empresa Provincial de Correos. (Fotos: Facebook)

Fruto del encadenamiento productivo, la unidad de Correos situada en el bulevar espirituano revitalizó sus servicios y comparte su sede con una nueva tienda de venta de equipos electrodomésticos de la cadena All Novu, perteneciente a la mipyme IML Servicios, con sede en la capital cubana.

“Aquí se venden artículos electrodomésticos de alta gama, con primer precio de venta, o sea, sin la existencia de intermediarios. Ofertamos más de 20 renglones, una cifra que debe aumentar. Tenemos ollas arroceras, reinas, splits, neveras y refrigeradores con panel solar, merengueras, algodoneras, ventiladores normales y recargables con paneles solares, cafeteras, lámparas recargables y purificadores de agua, entre otros equipos”, informa Carlos Alberto García, representante de la mipyme en Sancti Spíritus.

El cobro es en moneda nacional, en efectivo, y se crean las condiciones para que también se puedan realizar los por tarjeta, a través del QR y por EnZona.

En la nueva tienda se venden artículos electrodomésticos de alta gama.

El encadenamiento entraña beneficios para la Empresa Provincial de Correos, según detalla Carlos Gotera, director de la entidad que este año fue reconocida con la bandera de Vanguardia Nacional por cuarto año consecutivo. “A partir de las facultades que otorga el Decreto-Ley No. 34 al sistema empresarial cubano, se ha encadenado con esta mipyme, como otros encadenamientos que tenemos con distintos actores económicos. Para este proceso se han establecido cuatro contratos. El de transportación que permite el traslado de productos desde La Habana hacia la ciudad de Sancti Spíritus y viceversa”.

Refiere el directivo que un segundo contrato prevé el arrendamiento de una parte del área de la unidad ubicada en el bulevar, con un gran beneficio para la población.

“Las condiciones que tiene la mipyme de contar con energía renovable, o sea, paneles solares, las 24 horas del día, permite que se gane en calidad de la prestación de todos los servicios al cliente desde el punto de vista económico, financiero y personal. Hace un tiempo, debido a la situación energética que tiene el país, no se podían prestar determinados servicios, sobre todo cuando necesita de la tecnología, como la compra de un sello digital que no se podía efectuar en ocasiones o para pagar la jubilación y la asistencia social, a pesar de que se hace un esfuerzo en ese sentido”, apunta el directivo.

Un tercer contrato concibe la transportación. “La empresa transporta todo lo que se vende en la mipyme hacia los diferentes destinos, tanto en la ciudad cabecera como hacia el resto de los municipios”, puntualiza.

El cuarto contrato está dirigido a la impresión de documentos que utiliza la mipyme, que da un beneficio económico mutuo ya que no tienen que asegurar ese servicio fuera de la unidad.

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *