Escuela de Arte Ernesto Lecuona: Sonidos afinados en el ocaso del curso escolar

Entre las novedades para la venidera etapa lectiva, la única institución educativa espirituana perteneciente a la Enseñanza Artística retoma las líneas de fagot y violín

Todos los estudiantes de la Escuela de Arte Ernesto Lecuona cumplieron con el programa de evaluación. (Foto: Alien Fernández Martínez/Escambray)

Cuando las últimas jornadas del curso escolar 2024-2025 obligaron a implementar estrategias para sortear más de un obstáculo del actual complejo contexto, la Escuela de Arte Ernesto Lecuona de Sancti Spíritus celebra haber cerrado con la continuidad de estudios de todo su alumnado.

Así lo declaró Leyisky Sosa León, directora del plantel, luego de asumir el exigente proceso de captación que permitirá contar con 28 nuevos educandos en la especialidad de Música y 10 en Danza.

“En el caso de la Música, la proyección a ingresar era mayor, pero no la cumplimos por el nivel de estudiantes que aprobaron. A diferencia de otras etapas, se les asignó el instrumento de preferencia de cada uno, aunque se tuvieron también en cuenta la base de material de estudio especializada y la cobertura docente”.

Entre las novedades para el venidero curso lectivo está la enseñanza de fagot y violín, ausente dos años en la única institución educativa espirituana perteneciente a la Enseñanza Artística.

“El resto de las líneas se mantienen. Igual, contaremos con estudiantes de primero y segundos años en la especialidad de la Danza. En el caso del pase de nivel, otro de nuestros procesos más importantes, logramos que, de 13 estudiantes, seis se presentaran y todos aprobaran con resultados excelentes. Realmente, hacía un tiempo que no era así y vale reconocerlo porque se realizaron en junio, lo que implicó un aumento de contenidos”.

CLASES EN VERANO

En la Lecuona las puertas no se han cerrado, durante las últimas jornadas se han realizado talleres de verano. Primero, en la especialidad de Música y luego, en Danza.

“En el caso de Música, no contamos con la asistencia anhelada. En cambio, en Danza muchísimas niñas y niños nos han sorprendido por sus intereses en ese arte”.

El próximo curso no estará exento de obstáculos, ¿retos?

 “El tema claustro es algo que nos preocupa y nos preocupará porque ya conocemos de profesores que no estarán, pero como siempre, tratamos de mantener la enseñanza con los egresados.

Con la base material de estudio especializada no hay problemas y solo en el caso de la formación general no la tenemos completa.

“Pero, si de retos hablamos, no podemos dejar a un lado que enfrentaremos la primera graduación en nuestra escuela de la carrera profesor instructor de arte. Nos preparamos ya para que sea algo verdaderamente revolucionario porque es una necesidad para el territorio”.

Mas, la gran deuda que mantiene con el ceño fruncido a claustro y alumnado de la Escuela de Arte Ernesto Lecuona de Sancti Spíritus es su extensión hacia otra institución más espaciosa y la construcción de tabloncillos con las dimensiones requeridas para la formación integral de los futuros bailarines profesionales.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *