Lisbet suma otro boleto centroamericano para Sancti Spíritus

Lo conquistó en el torneo clasificatorio regional de tiro deportivo, con sede en El Salvador, que repartió varias plazas para la cita

Lisbet logró su pasaje al colgarse dos medallas de bronce en el rifle de aire de tres posiciones a 50 metros.

Lisbet Hernández Hernández ya casi hace maletas para los que se perfilan como sus terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe. El boleto para la cita de Santo Domingo 2026 lo “compró” temprano y por partida triple.

Lo hizo en el torneo clasificatorio regional de tiro deportivo, con sede en El Salvador, que repartió varias plazas para la cita, prevista del 24 de julio al 8 de agosto del venidero año en República Dominicana. Justo la representación de la isla logró cupos en casi todas las modalidades en disputa, tanto en el rifle como en la pistola, de la mano de sus principales representantes en cada arma.

La también olímpica de París 2024 logró su pasaje al colgarse dos medallas de bronce en el rifle de aire de tres posiciones a 50 metros, con puntuación de 437.1 unidades, detrás de la puertorriqueña Yarimar Mercado y la mexicana Goretti Zumaya.

La otra bronceada la alcanzó en la competencia por equipos, en trío con Dianelis Pérez y Lourdes Mederos, y puntuación de 1 843 unidades, para completar un podio al que accedieron México, ganador del oro y Guatemala, dueña de la plata.

Con este saldo, la espirituana garantizó su presencia el año próximo en los Centroamericanos, también en la modalidad de rifle de aire a 10 metros, en la que se ubicó en el octavo puesto con acumulado de 121.1 puntos.

Así, Lisbet sumaría su tercera participación en Juegos Centroamericanos, luego de estar presente en las versiones de Barranquilla 2018 y San Salvador 2023, con una buena cosecha de medallas.

Su boleto la convierte en la cuarta atleta de la tierra del Yayabo que ya clasifica al evento dominicano.

Anteriormente, lo había hecho el gimnasta Diorges Escobar, quien en junio pasado se convirtió en el primer espirituano clasificado al ganar medalla de bronce en ejercicios a manos libres durante el Campeonato Panamericano de Panamá y liderar el equipo que también alcanzó su boleto.

En ese propio mes se adueñaron del derecho a intervenir en los Juegos del año próximo los arqueros Javier Alejandro Vega y Yailín Paredes.

Lo lograron como parte de los equipos Cuba, de ambos sexos, de la modalidad de arco recurvo que participaron en la X Copa Merengue de Tiro con Arco.

Vega integró el elenco conformado por Hugo Franco e Iván Pérez, mientras Paredes logró su objetivo en compañía de Maydenia Sarduy y Larissa Pagán.

Elsa Ramos

Texto de Elsa Ramos
Premio Nacional de Periodismo Juan Gualberto Gómez por la obra del año (2014, 2018 y 2019). Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas deportivos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *