Petro desafía a Marco Rubio: «Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo»

El mandatario denunció que algunos políticos colombianos viajaron a EE.UU. con el propósito de lo que calificó como «parte de una estrategia» en su contra

Petro es un celoso defensor de la soberanía de su país frente a las presiones externas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desafío al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a quien acusó de intentar llevarlo a prisión por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

«Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo, pero este pueblo no se le arrodilla. Sus odios del pasado, que no conozco, no hacen culpable a ningún colombiano de lo que le pasó a su abuelo o a su papá», dijo Petro este viernes en un evento público.

Al mismo tiempo, defendió la soberanía del país frente a las presiones externas. «Tiene que arrodillarse, porque aquí hay un jaguar a punto de despertar. No nos amenace, no nos engañe, que sabemos las jugadas. Dos siglos de saber, de andar de guerra en guerra en este pueblo. Guerras de todo tipo, por nada a veces», expresó.

El mandatario denunció que los alcaldes de Cali, Alejandro Eder; y de Medellín, Federico Gutiérrez, así como la precandidata presidencial Vicky Dávila y el excanciller Álvaro Leyva, viajaron a EE.UU. con el propósito de lo que calificó como «parte de una estrategia» en su contra. Según Petro el objetivo era acercarse a Rubio y transmitirle al presidente estadounidense Donald Trump la idea de que él mantiene vínculos con organizaciones narcotraficantes.

«Los señores que fueron a hablar para que Rubio le dijera a Trump que pusiera preso a Petro, y que me metieran en la lista de narcotraficantes, estos señores colombianos y señoras colombianas sí que tienen relaciones políticas y familiares con el narcotráfico en Colombia», agregó.

Agencia Russia Today

Texto de Agencia Russia Today

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *