Una ley para favorecer la comunicación (+fotos)

Hasta el viernes Sancti Spíritus será testigo de acciones educativas que contribuyen a la implementación de la Ley de Comunicación Social

La jornada convoca a especialistas en Comunicación y directivos. (Fotos: Facebook)

A las puertas del segundo aniversario de la aprobación de la Ley de Comunicación por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en Sancti Spíritus se protagoniza hasta el 25 de mayo una jornada de acciones educativas relacionadas con la implementación efectiva de la norma jurídica.

Así lo declaró en conferencia de prensa Darién Martell Cuéllar, máximo representante de la Dirección de Información y Comunicación Social en el Gobierno Provincial del Poder Popular, quien añadió que tendrán lugar, además, diálogos en el ámbito comunitario y un encuentro con el periodista de Escambray y profesor universitario Enrique Ojito Linares, Premio Nacional de Periodismo José Martí.

“Han sido dos años de intenso trabajo —explicó el directivo—. Además de crear las estructuras en los territorios, se han impartido talleres de capacitación, pero sabemos que resulta insuficiente lo logrado. Para nuestra satisfacción hoy en la provincia existen estrechos vínculos con la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, la Unión de Periodistas de Cuba y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales”.

La jornada, que contó con la presencia de comunicadores de varias entidades de la provincia como la Empresa Eléctrica y la Dirección General de Educación, inició con la conferencia Comunicación mediática, impartida por la profesora universitaria Mirelys Rodríguez, quien provocó el debate de aspectos medulares referidos en el documento legal y que se relacionan con jamás no fracturar la ética de los profesionales, a partir de las potencialidades que ofrece la ley en los propios medios de comunicación social

“Entre las propuestas a compartir en estos días está la comunicación organizacional por la importancia de que las entidades tengan no solo los procedimientos para implementar la Ley de Comunicación, sino que se haga con conocimientos”, acotó.

En estos dos años, en Sancti Spíritus se han realizado más de 600 acciones de capacitación, las cuales han llegado a más de 2 000 personas, quienes laboran en especialidades relacionadas con la Comunicación.

La norma aprobada el 25 de mayo de 2023 regula el sistema para la gestión estratégica e integrada de los procesos de comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *