Un encuentro de generaciones tendrá lugar este viernes en el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Sancti Spíritus, a fin de agasajar el cumpleaños 64 de esta organización de vanguardia.
“A partir de ahora comenzamos a hacer encuentros, diálogos, intercambios, tanto con los fundadores como con miembros actuales, pueden ser jóvenes o no —de acuerdo con Carlo Figueroa, presidente de la organización en la provincia—. Será un encuentro de generaciones y también para ponderar a algunos de nuestros mejores artistas con vista a los 65 años de la organización. Ese es un programa que va a cubrir lo que resta de este año y el próximo. Se une también al programa por el centenario del natalicio de Fidel Castro porque la Uneac nace precisamente de una idea de él en Palabras a los intelectuales”.
En esta primera edición, dialogarán con los públicos tres de los espirituanos que han fungido como presidentes de la organización. Se amenizará el encuentro con Ilú, proyecto de la Asociación Hermanos Saíz.
“Haremos actividades sociales en cuanto a mirarnos las caras, intercambiar. Justo en el encuentro plantearemos las propuestas que van a surgir en el resto de los meses. Puede ser que el mes próximo sea una exposición u otra acción”.
De acuerdo con Carlo Figueroa, este cumpleaños llega en un momento de solidez de la organización que precisa cada vez más parecerse a los actuales tiempos.
“La Uneac está en un momento excelente. Creo que estamos a nivel de país en un momento también de atemperarnos a la situación actual de la nación, a las nuevas modalidades desde el punto de vista económico, desde el punto de vista social y no podemos estar ajenos a todos esos cambios.
“La idea es también que la Ruta 65 entraña un cambio desde la organización de nuestras sedes, desde la gestión de la actividad cultural porque, aunque algunos a veces piensan que la Uneac es como un látigo y, para nada, la organización está para acompañar, unir, alertar sobre el cumplimiento o no de la política cultural, pero, sobre todas las cosas, para apoyar y acompañar los procesos culturales de la nación. Lo ha hecho durante 64 años y lo va a seguir haciendo porque es una hija de esta Revolución y eso no nos lo quita nadie”, concluyó.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.