Sancti Spíritus conectado al Sistema Eléctrico Nacional

La provincia ha podido llegar con el servicio eléctrico a todos los municipios, excepto Fomento

En estos momentos la provincia se sirve del SEN, aunque con un déficit de 60 megawatts.

En las primeras horas de la mañana de este jueves Sancti Spíritus desmontó el sistema de islas y se enlazó a la parte del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que se encuentra sincronizada. Todos los municipios espirituanos han recibido el servicio, excepto Fomento, donde se trabaja para garantizar el fluido desde la provincia Villa Clara.

Según Reinaldo Montero Méndez, director del Despacho Provincial de Carga, en estos momentos la provincia se sirve del SEN, aunque con un déficit de 60 megawatts. Los dos parques solares del territorio deben sincronizar durante esta jornada para aportar 5 megawatts cada uno y desde el despacho continúa el monitoreo constante a la situación electroenérgetica.

El Sistema Eléctrico Nacional se encuentra sincronizado casi en su totalidad, tras 24 horas de una desconexión total en la mañana de este miércoles 10 de septiembre provocada por una señal falsa de vapor sobrecalentado que desarmó el esquema automático de la caldera de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras y, con ello, la salida del bloque térmico.

Roberto Javier Bermúdez Portal

Texto de Roberto Javier Bermúdez Portal

4 comentarios

  1. Hola, alguien es tan amable de explicar el atropello y la injusticia y desigualdad tan grande q hay con los circuitos 115 y 117, el 115 anoche al final nos la pusieron a las 5 am, a esa hora ya casi todos los circuitos habian cojido 2 y 3 horas de corriente como 112, 116 y 121 y algunos seguian con servicio como el 112 q al final la quitaron a las 7 junto con el 115 el cual cojio 2 horas y el 112 3 horas y ahora a las 3 de la tarde el 112 ya tiene servicio desde las 2 y el 115 aun nada. Pero este fenómeno de injusticia por parte de la une de ssp no es de ahora desde hace meses que esto esta sucediendo todos los dias se proteje circuitos como el 112 el cual el promedio de afectación es de 6 a 8 horas seguidas cuando el del 115 es de 10 a 12 horas seguidas, acaso no somos seres humanos los que vivimos en este circuito tambien? Donde esta la igualdad que tanto se inculca? Porque no hay una respuesta de esto nunca? Acaso no les importa? Respuestas por favor

  2. En qué consiste q la provincia se conectara al SEN y que continúe el maratōn de apagones? En qué radica la diferencia? Y ojalá nadie se atreva a plantear q volvimos a la » normalidad».

  3. Luis Albeto Kuan Morell

    Cuanto aportan los parque fotovoltaicoas ? ern 21,8 mw? o no están a plena capacidad?

  4. Y los parques de Cabaiguan y Tuinucu?…Se que no lo publicaran pero al menos el censor sabra que no todos son manipulable..Por primera vez hablan del deficit,pro por que no informan que parte se consume en las areas priviligiafas a costa del resto

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *