Se incrementa el uso de pequeños parques fotovoltaicos como parte de las aspiraciones de la provincia de transformar su matriz energética»
ENERGIA RENOVABLE
Consejo Nacional de Innovación valora Transición Energética de Cuba (+video)
El análisis estuvo encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, quien lo valoró como un tema de suma importancia»
Comunidades montañosas de Trinidad se benefician con sistemas de bombeo más eficientes (+fotos)
Como parte de un programa que se ejecuta en Cuba, 12 bombas que emplean la energía solar serán instaladas en asentamientos rurales del territorio en aras de contribuir al ahorro de electricidad y mejorar el abasto de agua»
Energía renovada en La Sierpe (+fotos)
Con el cambio de paneles averiados, el Parque Solar Fotovoltaico de La Sierpe logró recuperar toda su potencia instalada»
Sancti Spíritus se encamina a recuperar la potencia de generación eléctrica
En plena contingencia energética, en el territorio emprenden acciones para mantener la vitalidad de los parques solares fotovoltaicos y recuperar capacidades en la generación distribuida»
Iniciarán en Sancti Spíritus cambio de matriz energética en estaciones de bombeo
El proyecto prevé cambiar 103 equipos de bombeo con consumos inferiores a los 10 kilowatts de potencia por energía fotovoltaica, cifra que representa cerca de la mitad de las estaciones instaladas en Sancti Spíritus»
Evalúan avances de proyectos de energías renovables y de cooperación en Sancti Spíritus (+fotos)
Con la presencia de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, sesionó en Sancti Spíritus la Quinta Junta Directiva del Programa de Energía»
Una universidad socialmente responsable
Inmersa en investigaciones impulsoras del desarrollo local, la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez aspira a la concreción a corto plazo de proyectos innovadores para la provincia encaminados a la producción de alimentos y de energías renovables»
Energías renovables en Sancti Spíritus: ¿Posibilidad real o alternativa de contingencia? (+fotos)
El Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales de la Universidad del territorio se ha convertido en uno de los líderes de esa temática a nivel de país»
El mundo apuesta por la energía renovable
El uso de la energía solar fotovoltaica muestra un crecimiento en los últimos tiempos a nivel mundial. El respeto al entorno y el ahorro económico que provee, hacen que cada vez sean más los que apuestan por esta modalidad »
En fotos: Ya las noches no son tan oscuras en la Loma del Chivo
El asentamiento poblacional Loma del Chivo del municipio espirituano de Yaguajay, es de los primeros de la provincia en recibir los beneficios de la energía eléctrica generada por sistemas de paneles fotovoltaicos, que garantizan a las familias el uso de más equipos electrodomésticos y luminarias, para mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales»
Trinidad en el camino de las energías renovables
El municipio se incluye entre los territorios cubanos que serán beneficiados por un programa de la Unión Europea para el uso y extensión de las energías limpias»
Priorizan en Sancti Spíritus uso de la energía limpia
Actualmente se labora en la construcción de un Parque Solar Fotovoltaico en el municipio de Trinidad y otro en Sancti Spíritus y prosigue la instalación de paneles solares en más de 150 viviendas aisladas»
Sancti Spíritus: Energía solar fotovoltaica, una apuesta imprescindible
Actualmente funcionan en la provincia siete PSFV, en los municipios de Cabaiguán, La Sierpe, Sancti Spíritus y Yaguajay, este último con la mayor capacidad instalada, ascendente a 8.4 MW»
¿Genera o no la PCHE Zaza?
Aun con paradas derivadas por la sequía que cada año afecta al mayor embalse de Cuba, lo generado desde su creación por la Pequeña Central Hidroeléctrica le reporta al país un ahorro de más de 12 500 toneladas de combustible»