La provincia llega a la temporada ciclónica sin tener ningún embalse con regulaciones en el almacenamiento por problemas técnicos o constructivos»
TEMPORADA CICLÓNICA
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Por su cercanía y futura trayectoria, aunque se trata de un sistema desorganizado, débil y de corta vida, se recomienda prestar atención a las informaciones que se emitan sobre el mismo»
¿Cuántos ciclones afectarán a Cuba este año?
Este primero de junio comenzó la temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre. Según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, es moderada la probabilidad de que Cuba sea alcanzada por al menos un ciclón tropical con categoría de huracán»
Nicole se degrada a tormenta tropical tras impactar Florida, EE.UU. con categoría 1
El fenómeno meteorológico golpeó en la madrugada justo al sur de la ciudad de Vero Beach con vientos de 120 kilómetros por hora, antes de degradarse rápidamente,»
Nicole puede convertirse en una tormenta tropical en las próximas 48 horas
La tormenta subtropical tiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora»
Se forma la depresión tropical Nueve en el Caribe, Cuba atenta a su desarrollo
El próximas aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las doce de hoy viernes»
Septiembre clasifica como uno de los meses más lluviosos en Cuba
De acuerdo con sus modelos, estiman que en occidente podrán caer 185,8 milímetros, en el centro 179,7 y en oriente 134,4»
¿Será más activa en agosto la temporada ciclónica?
Especialistas del Clima aprecian que la temporada ciclónica en el área geográfica del Océano Atlántico tropical, incluidos el Golfo de México y el mar Caribe, comienza a calentarse durante este mes»
Cuba: Desfile de ciclones tropicales en el siglo XXI– Cronología
Ahora que se inicia oficialmente la temporada ciclónica correspondiente al 2022, y que, en consecuencia, se activan los mecanismos correspondientes ante la posibilidad de que Cuba sea impactada por estos fenómenos meteorológicos, Escambray les propone una actualización acerca de las tormentas tropicales y huracanes que han afectado al país en este siglo. »
Un semestre de vigilia ante los ciclones
El primero de junio comienza la temporada ciclónica en el área geográfica del océano Atlántico tropical, incluidos el Golfo de México y el mar Caribe, y se extiende hasta el 30 de noviembre»
Desfile de ciclones tropicales en el siglo XXI – Cronología
Ahora que se inicia oficialmente la temporada ciclónica correspondiente al 2022, y que, en consecuencia, se activan los mecanismos correspondientes ante la posibilidad de que Cuba sea impactada por estos fenómenos meteorológicos, Escambray les propone una actualización acerca de las tormentas tropicales y huracanes que han afectado al país en este siglo. »
Tormenta Agatha se convertirá en huracán antes de llegar a las costas de México
El fenómeno meteorológico se convertirá en huracán este domingo antes de llegar a las costas del sur de México, territorio al que llegará entre el lunes y martes venideros»
Meteorología de Cuba prevé se generen 17 ciclones tropicales en próxima temporada
Organismos internacionales vaticinan una temporada activa y ligeramente por encima de la norma»
¿Ciclones en Mayo? Una mirada a los pronósticos de la temporada 2022 en Cuba
Desde 2015 es una constante la presencia de alguna actividad ciclónica antes del primero de junio»
Expertos confirman intensidad de la actual temporada ciclónica
Los especialistas del Centro de la Vigilancia del Clima califican de activa la actual temporada ciclónica, pues solo hasta el mes de octubre se han registrado 19 tormentas tropicales »