 Como parte del mejoramiento de su infraestructura petrolera, Cuba busca  una mayor capacidad de almacenar crudo a partir de la reparación y  recuperación de tanques de gran volumen, dijeron este miércoles fuentes oficiales.
Como parte del mejoramiento de su infraestructura petrolera, Cuba busca  una mayor capacidad de almacenar crudo a partir de la reparación y  recuperación de tanques de gran volumen, dijeron este miércoles fuentes oficiales.
Las acciones se centran en la principal empresa comercializadora de la  isla, ubicada en la occidental provincia de Matanzas, donde avanza la  recuperación de depósitos de 50 mil metros cúbicos, según un reporte del  Noticiero Nacional de Televisión (NTV).
De acuerdo con Lidya  Rodríguez, directiva de Cubapetróleo en ese territorio, en los últimos  tres años se trabajó para potenciar la capacidad de almacenamiento de  crudo.
Por su parte, el ingeniero Joel Roque explicó que en el  mantenimiento y recuperación de tanques se utilizan materiales para la  cubierta y la estructura confeccionados con modernas tecnologías.
Esos trabajos -según el fabricante- garantizan una durabilidad de 20 o 25 años, superior a la media, dijo citado por el NTV.
Recientemente, la empresa petrolera de Matanzas también anunció la  incorporación de una nueva planta para tratamiento de residuales.
La instalación de cinco muelles, con capacidad de recibir  supertanqueros de hasta 180 mil toneladas y 20 metros de calado, quedó  dotada de tecnología de punta que garantiza una mayor protección del  entorno, informó la directiva Zoraime Méndez.
Precisó que el  centro de comercialización de hidrocarburos está ahora en mejores  condiciones de tratar aguas oleosas generadas en los tanques de crudo o  por derrames.
En la base de supertanqueros de Matanzas se  procesa el petróleo extraído de los yacimientos del occidente y centro  del país, así como una parte significativa del importado.
 Escambray Periódico de Sancti Spíritus
Escambray Periódico de Sancti Spíritus
 











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.