Los proyectos de las artes escénicas Baúl Mágico y Guiñol Paquelé, de Sancti Spíritus, llevan su arte este mes a escenarios de otras provincias.
Baúl Mágico -agrupación fundada en 2000 y única en el territorio espirituano que trabaja el teatro de sombras- se presenta a partir de este fin de semana y hasta el día 29 en las salas El Arca y La Edad de Oro, de Ciudad de La Habana, con la pieza «El lucero del alba».
Ricardo Cobo, director artístico del grupo y autor de la obra, dijo a la prensa local que mediante la música, el diseño escenográfico, la risa o el llanto, los actores cuentan una historia avalada por el público y la crítica en la jornada de esta especialidad, celebrada a finales del año pasado, en Camagüey.
Tras muchas indagaciones -dijo Cobo- decidí que los espectáculos podían conformarse de manera diferente a como lo hacen los otros proyectos del territorio y aposté por las sombras, expresión considerada un antecedente remoto del cine.
Entre tanto, la sala teatro del Guiñol de Camagüey acoge hasta el día 12 a los miembros de Paquelé, quienes interpretan «Julián y Justina», a propósito del cumpleaños de la agrupación agramontina.
Sandra Hernández, productora de Paquelé, subrayó que esta creación del dramaturgo Noelio Ramos ha recibido premios y menciones en los Festivales de Pequeño Formato y Tunitas por su puesta en escena, música y actuación.
Teatreros espirituanos llevan su arte a otras provincias
Los proyectos de las artes escénicas Baúl Mágico y Guiñol Paquelé, de Sancti Spíritus, llevan su arte este mes a escenarios de otras provincias. Baúl Mágico -agrupación fundada en 2000 y única en el territorio espirituano que trabaja el teatro de sombras- se presenta a partir de este fin de
Escambray Periódico de Sancti Spíritus










Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.