La presidenta argentina, Cristina Fernández, regresó este miércoles a Buenos Aires  luego de una breve visita a Bolivia, donde firmó con su par Evo Morales  acuerdos que catalogó de «fructíferos e importantísimos para ambos  países».
Fernández, quien llegó poco después de las 18.40 (hora local), sostuvo  este miércoles un encuentro bilateral con Morales al término del cual  subrayó que las dos naciones vecinas tienen una bandera común: La  industrialización de sus productos y agregar valor a los recursos  naturales.
Durante la visita de un día fueron suscritos una Carta de intención para  la comercialización de propano y butano, y un contrato interrumpible de  compra y venta de gas natural, el cual establece que las transacciones  estén sujetas a la disponibilidad y capacidad de transporte.
Este acuerdo, indicaron fuentes argentinas, prevé ampliar a 16,3  millones de metros cúbicos por día el volumen de gas boliviano  importado, mientras para 2013 la cifra escalará hasta 19,2 millones de  metros cúbicos diarios.
El incremento en las compras se hará sin que resulten necesarias nuevas  obras de infraestructura y permitirá además a Argentina ahorrar 227  millones de dólares durante lo que resta de este año y el próximo.
Por último, precisó la Casa de Gobierno, fue suscrito también un  convenio de cooperación para el intercambio de experiencias y la  implementación de acciones conjuntas en materia de políticas públicas de  inclusión digital, telecomunicaciones y contenidos educativos y  culturales entre ambos países.
En virtud de este acuerdo, técnicos argentinos aportarán su experiencia  en la instalación de antenas y equipos para la televisión digital, dado  que ambos países -como Brasil y Chile- se adhirieron al sistema japonés.
Durante la cena ofrecida anoche por su anfitrión, Fernández aseguró que  los países de la Unión de Naciones Suramericanas y el Mercado Común del  Sur «estamos unidos y vamos a defender con uñas y dientes la voluntad  expresada libremente en comicios democráticos por los pueblos de la  región».
Subrayó asimismo la importancia de preservar las democracias en el área y  en ese sentido manifestó su deseo de que se normalice la situación del  Paraguay mediante la celebración de comicios «libres, democráticos y sin  proscripciones», indicó.
Poco antes de su regreso a Buenos Aires, la jefa de Estado argentina  rindió hoy homenaje a las Heroínas de la Coronilla, un grupo de mujeres  independentistas que en mayo 1812 plantearon una férrea resistencia a la  avanzada de las tropas españolas sobre Cochabamba.
Regresó Cristina Fernández tras fructífera visita a Bolivia
La presidenta argentina, Cristina Fernández, regresó este miércoles a Buenos Aires luego de una breve visita a Bolivia, donde firmó con su par Evo Morales acuerdos que catalogó de «fructíferos e importantísimos para ambos países». Fernández, quien llegó poco después de las 18.40 (hora local), sostuvo este miércoles un encuentro
Escambray Periódico de Sancti Spíritus










En las uniones esta la fuerza y en las buenas ideas hay excelentes propositos de servir a sus respectivos pueblos con honestidad con el fin de labrar una mejor calidad de vida mediante creaciones de servicios sociales y empleos tanto para ARGENTINA como para BOLIVIA por estas razones y el buen entendimiento entre ambos PRESIDENTES CRISTINA y EVO MORALES fue exitosa para ambas naciones la corta pero fructifera visita de CRISTINA por BOLIVIA. Lazaro izquierdo