Ángel con estetoscopio (+fotos)

La licenciada en Enfermería Aray Rodríguez es reconocida, actualmente, como una de las colaboradoras de la Salud más destacadas de la misión médica cubana en Catar

Desde octubre de 2024 la enfermera Aray Rodríguez forma parte de la brigada médica cubana que presta servicio en Catar. (Fotos: Cortesía de la entrevistada)

El sonido de los monitores siempre en sus oídos es señal de esperanza; significa que aún hay batallas por ganar. En una sala de cuidados intensivos deviene una lección de vida permanente. Lo asegura la licenciada en Enfermería Aray Rodríguez Pérez, reconocida actualmente como una de las colaboradoras de la Salud más destacadas de la misión médica cubana en Catar.

“Su labor no solo ha dejado una huella significativa en la vida de muchas personas; sino que ha contribuido a fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países y al prestigio e idoneidad de los profesionales cubanos del sector”.

Así reza el reconocimiento emitido por la Embajada de Cuba en Catar a esta espirituana, quien desde octubre de 2024 forma parte de la brigada médica de la isla caribeña que presta servicio en el Hospital Aisha bint Hamad al-Attiyah.

Durante la entrega del reconocimiento emitido por la Embajada de Cuba en esa nación.

Además de las barreras del idioma, superadas por el cariño y los buenos deseos, hay que enfrentarse a la tecnología de un país del primer mundo con los más novedosos avances. Eso impone una superación constante, afirma la enfermera Aray.

En la sonrisa, visible en las fotografías enviadas vía WhatsApp a esta periodista, mil lecturas de la pasión con la que esta profesional asume los cuidados especiales a pacientes en condición crítica y grave; algunos con sepsis, paradas cardiorrespiratorias, con afecciones renales; para ellos la enfermera es, como diría alguien, un ángel con estetoscopio.

“Todos los pacientes que alguna vez atiendo me roban un trocito del corazón. Trabajar con personas graves es un gran desafío, y necesitas mucha entrega. Hace pocos meses —relata Aray—, tuve una experiencia muy fuerte, que pone a prueba toda tu sensibilidad humana. Una mamá que atendía, se complicó. Desde que recibí mi turno a las siete de la mañana le realizamos muchos procederes, entre estos, una reanimación cardiopulmonar por más de 45 minutos y, después de tanto luchar, la paciente falleció. Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance, pero no pudimos salvarla. Ese día lloré delante de mis compañeros y los familiares. Fue extremadamente duro”.

Hay frío entre las cuatro paredes donde permanece casi toda la jornada de trabajo. Apenas hay tiempo para saber qué día se vive afuera donde la brisa que viene del desierto a veces es bienvenida para desperezarse y recordar a Cuba y a la familia que aguarda.

“Todos los pacientes que alguna vez atiendo me roban un trocito del corazón”, afirma la enfermera Aray.

“Mi trabajo es muy duro y sacrificado —expone la enfermera espirituana Aray Rodríguez—; pero, créame, no lo hubiera logrado sin el apoyo incondicional de mi familia, el sacrificio de mis hijos al estar lejos de mí, el apoyo infinito de mi esposo, y de mis amigos que me ayudaron tanto en los momentos más difíciles que viví cuando mi mamá estuvo grave en julio del 2024. Realmente, no tengo como agradecer a todos ellos”.

En el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, esta enfermera inició los caminos en los cuidados intensivos. Desde 2006 hasta la fecha, los ha recorrido con la certeza de que el amor se siembra a cada paso, y es para bien. Diríase que la seño Aray responde a diario la interrogante de Confucio: ¿En qué consiste la bondad? En amar a todos los seres humanos.

Arelys García

Texto de Arelys García
Máster en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *