El presidente chino, Xi Jinping, en calidad de titular de la Comisión Militar Central pasó este miércoles revista a las tropas formadas para el desfile militar conmemorativo.
Desde misiles balísticos de última generación hasta los cazas más modernos del gigante asiático, todo el arsenal mostrado durante este acto es de producción nacional y en servicio activo.
Por primera vez, China expuso públicamente armas estratégicas navales, aéreas y terrestres, así como sistemas de alta precisión, plataformas no tripuladas y efectivos anti-drones.
El Ejército Popular de Liberación formado en diferentes compañías mostró la modernización a la que ha estado sujeto en los últimos años y el desfile constituye una presentación de estas fuerzas armadas camino a su centenario dentro de dos años.
Pese al majestuoso despliegue militar, Beijing subrayó el carácter estratégico y pacífico de la parada militar que busca conmemorar el aniversario 80 de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la derrota del fascismo.
El presidente de China pronunció un discurso en el que subrayó la interconexión del destino humano y reafirmó el compromiso de su país con la paz, la cooperación y el desarrollo pacífico.
La historia advierte que solo mediante la igualdad, la armonía y el apoyo mutuo, las naciones pueden salvaguardar la seguridad común y eliminar las raíces de la guerra, se debe evitar la repetición de tragedias históricas, afirmó.
Xi exhortó a acelerar la construcción de fuerzas armadas de clase mundial con una misión que incluye salvaguardar la soberanía, la unificación y la integridad territorial de China.
Asimismo, aseguró que las fuerzas armadas deben aportar apoyo estratégico al gran rejuvenecimiento de la nación china.
En este desfile militar participan 26 jefes de Estado y de Gobierno, así como otros altos representantes de varias organizaciones internacionales.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien conversó brevemente con Xi durante la parada, es el único mandatario de América Latina y el Caribe presente en este acto conmemorativo, aunque también hay altos representantes del gobierno de Nicaragua, Brasil y Venezuela.
A cada lado de Xi Jinping se encontraba el jefe de Estado de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.