Brasil: refuerzan seguridad en eje del poder político

La medida se adopta después que simpatizantes del excapitán del Ejército convocaran a una protesta con bocinazos contra la decisión del magistrado Alexandre de Moraes

La medida implica reforzar la protección y restringir el acceso al corazón administrativo del Gobierno federal. (Foto: PL)

La Policía Militar del Distrito Federal reforzó la seguridad en la Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, tras la orden de arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó este lunes la reclusión en casa de Bolsonaro como parte de la investigación sobre las acciones del exmandatario contra la soberanía nacional y de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

De Moraes argumentó en su decisión que el exgobernante ha «incumplido reiteradamente las medidas cautelares».

Según el decreto, Bolsonaro tiene prohibido recibir visitas, con excepción de sus abogados, y solo puede tener contacto con personas autorizadas por el STF.

El juez adoptó la medida de reforzar la protección y restringir el acceso al corazón administrativo del Gobierno federal después que simpatizantes del excapitán del Ejército convocaran a una protesta con bocinazos contra la decisión del magistrado.

Un bloqueo de varias arterias pretendía impedir que los manifestantes llegaran a la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentra la sede del Supremo.

También De Moraes firmó un laudo que prohíbe el establecimiento de nuevos campamentos en un radio de un kilómetro de la Plaza de los Tres Poderes, la Explanada de los Ministerios e incluso los cuarteles de las Fuerzas Armadas.

El ministro justificó esta medida afirmando que la adoptaba para evitar otro levantamiento como del 8 de enero de 2023, cuando adeptos radicales de Bolsonaro invadieron y saquearon edificios públicos en el centro gubernamental en esta capital.

Anoche, tras bloquear la explanada, simpatizantes del expresidente se desplazaron en coches y motos, escoltados por un vehículo de la Policía Militar, hacia el Jardín Botánico, donde se encuentra el condominio del expresidente, coreando «Fuera, De Moraes».

Según una encuesta del Instituto Quaest, publicada este martes, el 53 por ciento de las publicaciones en redes sociales sobre el arresto domiciliario de Bolsonaro se mostraron a favor de la decisión del ministro.

Por otro lado, un 47 por ciento de las publicaciones estaban en contra.

La muestra indica que el caso evidenció un escenario altamente polarizado en los debates en las plataformas digitales.

El instituto monitoreó 1,16 millones de publicaciones que mencionaban el encierro domiciliario del expresidente en las principales plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y X.

Prohíben en Brasil a hijos de Bolsonaro visitarlo en su arresto

La medida se aplica a Flávio, Carlos y Renan Bolsonaro, quienes no viven con su padre.
La medida se aplica a Flávio, Carlos y Renan Bolsonaro, quienes no viven con su padre.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, prohibió a los hijos del expresidente Jair Bolsonaro visitarlo mientras cumple desde este martes su arresto domiciliario por atentar contra la soberanía nacional.

La medida se aplica a Flávio, Carlos y Renan Bolsonaro, quienes no viven con su padre y, por lo tanto, solo pueden verlo con autorización expresa del STF.

Tal decisión exige que Bolsonaro permanezca en su domicilio, monitoreado por una tobillera electrónica, y no reciba visitas, excepto de abogados y familiares previamente autorizados por la corte.

Michelle Bolsonaro, la esposa que reside en la misma residencia, no está sujeta a la restricción.

De Moraes justificó la medida basándose en el «reiterado incumplimiento de las medidas cautelares» por parte del exmandatario.

«Como he enfatizado varias veces durante mi mandato como presidente del Tribunal Superior Electoral, la justicia es ciega, pero no insensata», escribió el juez en la sentencia.

Además, ordenó «ejecutar esta orden con urgencia».

La Policía Federal informó haber ejecutado una orden de arresto domiciliario y el registro y decomiso de teléfonos celulares en el domicilio del excapitán del Ejército.

Bolsonaro tiene prohibido contactar con cualquier persona, salvo las excepciones establecidas por el STF.

Las disposiciones cautelares se aplicaron en el marco de la investigación sobre las acciones del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exjefe de Estado, en el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para atentar contra instituciones y autoridades en el país.

El caso involucra intentos de represalia contra magistrados del Supremo y esfuerzos para detener los procesos penales relacionados con el intento de golpe de Estado de 2022, en los cuales está implicado Bolsonaro padre.

Como respuesta a la orden de encierro domiciliario del exparacaidista, partidos de la oposición debaten impulsar la aprobación de un paquete de medidas contra el Supremo.

Las iniciativas, discutidas principalmente por legisladores pro-Bolsonaro, incluirían, por ejemplo, la aprobación de una nueva versión del Proyecto de Ley de Amnistía, que reduciría las condenas de los implicados en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, cuando adeptos radicales del expresidente invadieron y saquearon las sedes de los Tres Poderes en Brasilia-

El texto, durante su tramitación, podría incluir delitos por los que Bolsonaro debería ser juzgado.

Además de la agenda de amnistía, los congresistas de la oposición abogan por la aprobación de las Propuestas de Enmienda Constitucional que limitan las decisiones de un solo juez, permiten al Poder Legislativo revocar las decisiones del STF y establecen mandatos de ocho años para los magistrados del juzgado superior.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *