Camilo vive en Yaguajay

El legado del Señor de la Vanguardia está presente en el andar cotidiano de esta tierra. La vida y obra del héroe se inmortalizan en instituciones que llevan su nombre, en obras de arte y en un Complejo Histórico que resguarda la trayectoria del jefe guerrillero

Yaguajay mantiene a buen recaudo la memoria de Camilo. (Foto: Facebook)

Camilo Cienfuegos es presencia viva en Yaguajay. Desde que el Comandante rebelde llegó a este territorio del centro del país aunó las fuerzas patriotas que operaban en la zona, conformó el Frente Norte de Las Villas y protagonizó, en diciembre de 1958, la histórica batalla que devino singular ejemplo de resistencia y capacidad combativa.

Y es que la contienda le puso punto final a la ofensiva del Ejército Rebelde en el territorio de Las Villas, lo cual condujo a la definitiva derrota de la dictadura de Fulgencio Batista y al logro de la independencia de la isla.

Fue, además, ese combate definitivo el que enalteció a Camilo como líder indiscutible de este pueblo que recuerda sus dotes de estratega militar, su capacidad de guerrero invencible y hasta las muestras de cariño que sostuvo con la gente, esa que lo inmortalizó como el Héroe de Yaguajay.

Por ello, cada mes de octubre este territorio de la provincia de Sancti Spíritus le rinde homenaje al jefe guerrillero. Estudiantes, trabajadores, combatientes y pobladores de diversas localidades del municipio le regalan flores.

“En esta tierra Camilo estableció una relación constante con el pueblo. Conoció su cultura, su gente. Se interesó por las parrandas. Encontró amigos. Aquí consolidó la relación persona a persona y en las calles era un yaguajayense más”, sostiene Gerónimo Besánguiz Legarreta, director del Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos, quien resulta fuente de consulta obligada cuando se evoca la figura del hombre del sombrero alón.

El 28 de octubre de 1989 vio la luz esa histórica instalación vio la luz ese centro, que por más de tres décadas se ha consagrado a investigar, a conocer a fondo la trayectoria del jefe guerrillero, y a preservar cada uno de los exponentes que ilustran su paso por esta zona.

Aquí hay mucho que contar sobre el Señor de la Vanguardia. Está el monumento y la plaza con su significación histórica; luego, el museo, estructurado desde la república en la que nace Camilo hasta su desaparición. Eso sin contar que variados exponentes representan cada una de las etapas del luchador, entre ellos, la maqueta de la Batalla de Yaguajay.

A esto se añade la visita al Mausoleo del Frente Norte de Las Villas, obra escultórica inaugurada el 28 de octubre del 2009, la cual resume el espíritu unitario que predominó entre los luchadores del frente. Mas, la obra del Señor de la Vanguardia no queda puertas adentro de este lugar sagrado. El Coloquio Regional Camilo Cienfuegos, así como actividades dirigidas a diversos públicos de la comunidad inmortalizan su legado. 

Y es que Camilo deviene inspiración para Yaguajay. Su imagen ha inspirado la creación de muchos artistas. Por ello, en el territorio existen diversas obras dedicadas al héroe, entre las que sobresalen esculturas, pinturas, bustos y tallas en madera, a cargo de artistas cubanos, algunos de ellos hijos del norte espirituano. Por los alrededores de esta geografía se encuentran obras de arte, elaboradas con diferentes estilos y perspectivas.

No hay dudas: Camilo vive en Yaguajay. Su memoria está en los niños, en las instituciones que hoy llevan su nombre, en cada sitio que encumbra sus proezas. Camilo vive no solo en el corazón de este pedazo de tierra espirituana, sino también en el de toda Cuba.  

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *