Canciller cubano sostiene encuentro con presidenta de Asamblea General de ONU

Bruno Rodríguez está en Nueva York para participar este martes y miércoles en la discusión y votación del proyecto de resolución de la Asamblea General, que llama a poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

“Conversamos acerca del próximo debate de la Asamblea General sobre el bloqueo contra Cuba”, dijo Annalena Baerbock. (Foto: PL)

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se reunió este lunes con la presidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Annalena Baerbock.

Abordamos temas relacionados con el Derecho Internacional, el multilateralismo y el desarrollo sostenible. Reiteramos el compromiso de Cuba con la Carta de la ONU y la Asamblea General, subrayó Rodríguez en su perfil de la red social X.

El ministro de Relaciones Exteriores retuiteó el mensaje que, a su vez, publicó Baerbock en la propia plataforma, en el que informa del encuentro. “Conversamos acerca del próximo debate de la Asamblea General sobre el embargo (bloqueo) contra Cuba”, dijo.

Más temprano, Bruno Rodríguez escribió en X que está en Nueva York para participar los días 28 y 29 de octubre en la discusión y votación del proyecto de resolución de la Asamblea General, que llama a poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

“Defenderemos la #VerdadDeCuba y de la comunidad internacional, que el gobierno de EEUU pretende manipular y cambiar bajo presiones sin precedentes”, señaló.

Su camarilla política corrupta teme quedar nuevamente aislada por la condena de la abrumadora mayoría de la ONU contra sus medidas de asfixia económica y de sufrimiento contra el pueblo cubano, advirtió el canciller cubano, quien utilizó la etiqueta #TumbaElBloqueo.

Por trigésima tercera vez, la Asamblea General de las Naciones Unidas debatirá y someterá a votación esta resolución. La comunidad internacional de forma inequívoca ha rechazado ese cerco unilateral que, el pasado año, solo encontró el apoyo de dos países, Estados Unidos y su aliado Israel, frente a la abrumadora mayoría de otros 187 que se opusieron.

Esta política de asfixia ha provocado daños y perjuicios por siete mil 556 millones de dólares en el último año, lo que supone un incremento del 49 por ciento respecto al período anterior.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *