Comienza hoy en La Habana Fihav 2025

El evento tendrá lugar en Expocuba, y y en esta ocasión cuenta entre sus novedades con cinco áreas temáticas

La 41 edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025) comienza este 24 de noviembre, cita considerada como una vitrina comercial para el reimpulso de la economía que reúne a empresarios y delegaciones del orbe.

El encuentro tiene lugar del 24 al 29 de noviembre en su sede habitual del recinto ferial Expocuba, y en esta ocasión cuenta entre sus novedades con cinco áreas temáticas, según explicaron los organizadores en conferencia de prensa.

Hecho en Cuba, destinada a la exposición de 40 productos y servicios exportables, con 280 participantes; La transición energética, con muestras del desarrollo de las fuentes renovables de energía y sus perspectivas de transformación nacional con la participación de actores económicos locales y extranjeros.

IA Cuba, espacio interactivo dedicado a la inteligencia artificial, con la exhibición de las principales aplicaciones tecnológicas en varios sectores; y el Foro de Mecanismos de Integración Fihav 2025, centrado en esquemas donde Cuba participa, como el ALBA-TCP, la Unión Económica Euroasiática, los BRICS y la ALADI.

Por último, el área temática Cuba Única, dedicada a la promoción integral del sector turístico, proyectos innovadores y nuevos modelos de negocio atractivos para compañías extranjeras a fin de potenciar la exportación de servicios.

También se realizarán el VIII Foro de Inversiones, la actualización de la Cartera de Oportunidades, foros empresariales, presentaciones de productos, Días Nacionales, al tiempo que se informará sobre las nuevas políticas de la inversión extranjera encaminadas a atraer mayor capital extranjero.

En paralelo, tendrá lugar el Fórum Bancario del Caribe con el objetivo de fortalecer la integración financiera regional entre los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), 26 y 27 de noviembre, en el hotel Parque Central.

Durante conferencia de prensa previo al evento, el vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva, explicó que Fihav 2025 se desarrolla en un entorno adverso por la guerra multidimensional desatada por Estados Unidos, reflejada en el país por un reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, expresó que hasta ese momento 47 países confirmaron su asistencia al igual que la Unión Europea, con el 25 por ciento nuevos de expositores foráneos, y el 75 restante se mantiene, muestra del interés por Cuba.

Añadió que participarán 240 empresas cubanas, de ellas 181 estatales y 61 mipymes privadas, participantes que provienen de sectores clave como la producción de alimentos, el sector agroalimentario, la salud y la biofarmacéutica.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *